Saltar al contenido

7 Modalidades Disponibles en Beca 18 para las Poblaciones Vulnerables

Para apoyar las formaciones académicas, no solo se disponen de plataformas educativas, como lo son las universidades online en el caso de educación superior, sino que también se disponen de programas de becas académicas.

Las cuales benefician en gran manera, a los estudiantes en diferentes niveles académicas, como las Becas 18 que brindan sus aportes económicos, desde el Quinto Nivel de Secundaria hasta una vez egresados del colegio.

Este programa de Beca 18, que beneficia a estudiantes destacados académicamente y que a su vez, presenten una situación económica de escasos recursos, ha presentado 7 Modalidades.

Las cuales al igual que las licenciaturas online, pretende integrar una mayor cantidad de estudiantes, que participen en el concurso para optar por la Beca 18, en su convocatoria del año 2021.

El Gobierno del Estado Peruano, con esta convocatoria pretende ofertar, por medio del Programa Nacional de Becas (PRONABEC) y Crédito Educativo, el cual es un programa perteneciente al Ministerio de Educación.

Nuevos aportes económicos, que atiendan aquellos talentos, que residen en poblaciones vulnerables o que presentan alguna situación especial, apoyando para que puedan cursar una carrera académica como becarios.

Incrementando en los beneficiarios, las oportunidades académicas de la misma forma, como las maestrías online han brindado una nueva oportunidad, para especializarse desde casa.

Las 7 Modalidades, que dispondrá el Programa de Beca 18, serán;

Beca Repared: Enfocada en Víctimas de delitos de violencia, que ocurrieron en el país en el periodo de 1980 al año 2000.

Beca Albergue: Enfocada en estudiantes con talentos, que residen en centros de acogida, que son acogidos en un entorno familiar o por terceros.

Beca FF. AA: Enfocada en licenciados pertenecientes al Servicio Militar Voluntaria.

Beca Vraem: Enfocada en estudiantes con talentos, residentes de los distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Mantaro y Ene.

Beca EIB: Enfocada en estudiantes o aspirantes, de estudios Intercultural Bilingüe, en su nivel inicial y en otras lenguas prioritarias del concurso.

Beca Huallaga: Enfocada en estudiantes con talentos, residentes del distrito de Huallaga.

Beca CNA: Enfocada en poblaciones nativas consideradas amazónicas del Perú.

Cabe destacar que estas becas para el año 2021, pretenden otorgar 5 Mil vacantes de becas, de las cuales un total de Mil 450 se dispondrán, para cubrir las 7 Modalidades antes mencionadas.

¿Cuáles son los Requisitos para Postularse a la Beca 18?

PRONABEC | PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO

Al igual que las plataformas de universidades en línea, existen requisitos esenciales para participar en estas becas. Los cuales son:

Nacionalidad Peruana.

No superar la Edad Máxima (30 Años para la Beca FF. AA.; sin límite de edad para las Beca EIB y Repared y para estudiantes con discapacidad; 22 Años para el resto de las Beca 18 y sus modalidades).

Cursante del Quinto de Secundaria o ser egresado del colegio.

Alto rendimiento académico.

Certificar Tercio Superior (Beca 18 Ordinaria, Beca Vraem y Beca Huallaga).

Certificar Medio Superior (Beca Albergue, Beca FF.AA, Beca CNA, Beca EIB).

Nota Mínima de 12.0 (Beca Repard).

Así también será requerido, certificar la condición económica o situación especial, según la modalidad que este solicitando, así como son requeridos ciertos requisitos particulares, en algunas universidades online. Dichos requisitos son:

Beca Albergue: Copia de la resolución u oficio, que emita algún juzgado familiar, autoridad administrativa o Mixto, que refleje la tutela del alumno en centro de acogida familiar, centro de acogida o con terceros.

Beca CNA: Certificado de formar parte de Comunidades Nativas Amazónicas o constancia, debidamente firmada por la federación indígena o algún representante.

Beca Vraem y Huallaga: Formar parte de los distritos incorporados, según la modalidad de beca.

Beca FF. AA.: Copia de la constancia del Servicio Militar Voluntario o Libreta de Servicio Militar, que certifique haber servido por un periodo mínimo de 12 Meses.

Beca Repared: Contar con el Registro Único de Victimas (RUV), o en el Registro Especial de Beneficiarios (REBRED) de Reparaciones Educativas.

Con esta serie de requisitos, se pretende realizar una dispersión objetiva de los recursos económicos, que reflejen una mayor efectividad, similar a la que obtienen las plataformas de maestrías online.

Ampliación de los Plazos para Certificar la Situación de Pobreza o Pobreza Extrema

ESTADO LANZA 5 MIL BECAS A CONCURSO – Estación Wari – Radio en vivo desde  Ayacucho – Perú

Para aquellos aspirantes, que requieren completar el requisito de certificación, de la situación económica en la cual se encuentra, ya sea de pobreza o pobreza extrema, según lo indicado por parte del Sistema de Focalización de Hogares, perteneciente al MIDIS.

Sin embargo para la modalidad de Beca 18 Ordinaria y Beca EIB, se deberá certificar esta información, durante la postulación que inicia el día 07 de Enero del próximo año 2021.

Por lo cual durante la inscripción que finaliza el día 07 de Diciembre del presente año, no será requerido dicha certificación. Cabe destacar que así como las formaciones de licenciaturas online.

Son ofertadas de forma gratuita, por alguna de las plataformas de universidades en línea, así también estos registros son gratuitos y se ejecutan, por medio del sitio web www.pronabec.gob.pe/beca-18-2021.

Los aspirantes que posean alguna duda, podrán comunicarse al número telefónico 0800-00018, 612 8230, o a través de las redes sociales oficiales, de PRONABEC, también se dispone de comunicación vía WhatsApp, con el número telefónico 966-429596.