Saltar al contenido

A partir de mañana registro para la Beca de Adulto Mayor

En 67 municipios del estado se realizará el debido registro para aquellas personas que tengan 65 años de edad para el momento de la realización del proceso. Dicho registro se realizará según el primer apellido que poseas la persona mayor, los cuales podrán realizar su registro en los municipios que les correspondan y según sea señalado el calendario con un horario comprendido desde las 9 de la mañana hasta la 3 de la tarde en ciertos casos, para otros se alarga el horario hasta las 4 de la tarde aproximadamente.

Para la celebración de tal jornada se construyeron alrededor de 72 módulos en Centros de integración, las cuales fungen como oficinas para brindar los servicios comunitarios como la inclusión del pueblo para el bienestar de estos adultos mayores. Es bueno destacar la gran labor comunitaria ofrecida por parte del gobierno mexicano para las personas Adultas Mayores, mediante el proceso llevado a cabo en los distintos municipios para poder incorporarlos al sistema para que sean beneficiarios de la Beca de Adulto Mayor y poder de esta manera cubrir los gastos necesarios acordes por su edad.

Así que si ya cumpliste 65 años para el momento que se realiza el proceso de inscripción, debes apersonarte en el módulo más cercano a tu domicilio, con los respectivos documentos solicitados para que puedas realizar el tramite sin ningún contratiempo.

Se registran las personas adultas mayores para cobrar beca

A continuación te nombraremos cada uno de los documentos que debes llevar y presentar al momento de realizar tu debida inscripción en el módulo más cercano que te corresponda según tu lugar de residencia.

Estos son:

• Debes presentar el acta de nacimiento.

• Debes presentar identificación actualizada de: cédula profesional, cartilla, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam, credencial de lector.

• Debes proporcionar un teléfono donde se te pueda localizar.

• Un recibo de comprobante del domicilio o residencia vigente y actualizado de 6 meses como mínimo( agua, teléfono, luz, predial).

A continuación te daremos un listado de donde se instalarán estos módulos de centros integradores por municipios para que tengas conocimiento de do de te corresponde acudir según tu lugar de residencia:

En la ciudad de Chihuahua estarán los módulos en: colonia centro; en aldana; colonia del progreso; en aquiles sedan.

En Allende: se instala a un lado del hospital del IMSS,; en Coronado; en el Tule; Hidalgo del Parral; en el municipio de Lopez; en Matamoros en la colonia de Matamoros; Municipio de Rosario; San Franvisco de Borjas; San Francisco de Oro; Santa bárbara; Valle de Zaragoza.

Municipio de Guadalupe: allí contará con dos módulos en juarez, uno en Oratorio Saleciano Lucía y otro en Colonia Morelos número tres; y en Peaxedis G. Guerrero.

En Maguarachi: El llanito; Uruqchi, de la cabecera municipal.

Batopílas de Manuel Gómez Morín: Chinipas de almada; Guazapares en los que se instalarán 2 módulos uno en Témoris y uno en Monterde Viejo.

En Ahumada en villa ahumada;:en Buenaventura; en el municipio de Casas Grandes; en Galena; en Gómez Farias; en los janos.

Estos son parte de los municipios que habilitarán estos mencionados módulos para que asista con tu respectiva documentación al más cercano de tu casa y puedas realizar la inscripción para poder obtener tu beca.

Si quieres conocer de todos los demás municipios que también tendrán los módulos para atenderte te sugerimos que entres en su enlace digital gobierno.mx/bienestar, en donde encontrarás la información de forma más detallada con respecto a cada uno de los municipios designados con los módulos en los centros integradores para tu correspondiente registro para la Beca adulto mayor.

Datos sobre el registro de beca

Siguiendo el mismo orden de ideas si quieres obtener más información de todo lo relacionado con el tema de la beca de adulto mayor te invitamos a entrar en sus páginas web oficiales autorizadas y disponibles para que puedas disipar cualquier duda surgida con respecto al tema aquí descrito y mencionado. Así mismo puedes desde ya entrar a su página digital: http://gobierno.mx para obtener información adicional requerida por ti.

Es un proceso totalmente gratuito y solo debes presentar la documentación descrita en el presente artículo y contar con la edad requerida.

Igualmente te hacemos la invitación pertinente a que difundidas este articulo y pueda convertirse en una herramienta útil para poder acceder al beneficio de la beca para de adulto mayor.

Este artículo no contiene ningún tipo de relación con el gobierno mexicano ni con ninguna se sus instituciones dependientes de él, su misión es la de informar de manera directa, segura y certera.