Saltar al contenido

Alistamiento de Paneles a base de fibras y partículas de madera

La base de fibras y partículas de madera refierern a tableros especificos de DM. Todo esto es un  aglomerado elaborado con fibras de madera meszlcadas con resina sintética mediante mucha presión y excesivo calor. Lo ideal es que se alcance una densidad media. Es por ello que el nombre viene asociado a este tipo de madera : DMF.

La estructura uniforme del DMF permite un compacto material, homogéneo y de fina textura. Lo ideal es que tengan un buen acabadoq ue sea perfecto.  Se trabaja prácticamente igual que la madera maciza, pudiéndose fresar y tallar en su totalidad. El material es genial para los enchapados de madera. También perfecto para para lacar o pintar. También se puede barnizar. Se encola fácilmente y sin problemas. El color que tiene es marrón (en distintos tonos) y trata de ser económico para el mercado que presenta.

Este material es ideal para construir cualquier tipo de elementos (bien sea artísticos para el hogar o funcionales). Por tanto, el peso del material no presenta ningun problema, siendo ideales como bases, para hacer tapas o mesas.

Trate siempre de permanecer en espacios secos, ya que al minimo contacto del agua tiende a hincharse.

Sobre el curso Sena en Alistamiento de Paneles a base de fibras y partículas de madera

Este curso complementa otros de formación social.  La institución ha desarrollado una serie de programas específicos para tratar de cubrir la demanda laboral presente en Colombia. El curso Sena en Alistamiento de Paneles a base de fibras y partículas de madera tiene un espacio de 40 horas donde se aprenderá todo lo necesario para el acondicionamiento. Debido a su duración, es considerado un curso corto.

Una vez se hayan concluido los estudios, podrá obtener el certificado del Sena Sofia Plus: Curso especial en Alistamiento de Paneles a base de fibras y partículas de madera. No se necesita un nivel educativo para participar en el curso y la modalidad es presencial. En el curso se aprenderán los conceptos necesarios para llevar a término las metas del curso.

El curso tiene múltiples fines:

-Diseñar productos metalmecánicos cumpliendo especificaciones técnicas

-Ensamblar muebles

-Tratar con cuidado y utilizar maquinarias para establecer piezas de madera y láminas de aglomerado para facilitar los elementos de fabricación. Todo siguiendo los requerimientos de seguridad industrial

-Revestir superficies de madera y tableros derivados con base en ordenes de producción, aplicando normas técnicas y seguridad industrial.

El curso entra en materiales y herramientas. Se cuenta además con algunas recomendaciones para el mercado laboral, tipos de nichos y algunos elementos a considerar para tomar esta como una profesión de vida.

Algunos elementos a considerar de este curso en el  Sofia Plus

Hay que diferenciar dos elementos importantes en este curso:

En la fabricación de tableros de partículas se puede usar una gran variedad de especies y dimensiones, la forma más frecuente de recibir la madera en fábrica es; madera en rollo, restos de otras industrias, astillas externas a la fábrica y pequeñas partículas como serrín (éstas nunca presentes en un tablero de partículas en proporciones superiores al 30%).

En caso de que la madera tenga corteza pasa por la fase del descortezado, posteriormente en la siguiente fase se preparan las partículas sometiéndolas a molinos que trituran la madera hasta conseguir partículas con una esbeltez longitud/grueso cercano a 100 y unas dimensiones entre 0,1 a 0,8 mm de espesor, 2 a 8 mm de ancho y de 15 a 30 de largo. Tableros de fibras:

Las fábricas de tableros de fibras se alimentan de madera delgada y de baja calidad no apta para otras industrias y restos de otras industrias del aserrío, nunca de serrín. En la fabricación de tableros de fibras hay dos fases muy importantes que son; el desfibrado de la madera donde se hace pasar las astillas por desfibradoras mecánicas, termomecánicas, de explosión o semiquímico para la obtención de fibras y el alfieltrado que se encarga de la interconexión de las fibras entre si otorgando propiedades resistentes a los tableros. Los tableros de fibras son un aglomerado de fibras de maderas interconexionadas entre sí con un adhesivo y prensadas.