Con la finalidad de potenciar el área del diseño, mediante la implementación de las novedosas técnicas y herramientas que ofrece la tecnología, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) desarrolló un programa académico para formar Tecnólogos en Animación en 3D, en un lapso de 24 meses, el cual es ofertado a través del portal web institucional Sena Sofía Plus, donde todos colombianos interesados pueden acceder y capacitarse en esta área laboral, en forma gratuita.
La referida carrera pertenece a la sección cursos titulados del SENA, es ideal para quienes desean desarrollarse profesionalmente en el sector comercial enfocado al diseño y para otros creativos.
Ésta carrera técnica prevé capacitar al aprendiz en las habilidades que debe tener un diseñador y modelador de animación tridimensional, fortaleciendo sus destrezas básicas, creatividad e innovación.
La Animación en 3D contempla los gráficos hechos o construidos por computadora que simulan volumen, es decir están creados en un sistema tridimensional, por cuanto la construcción en este tipo de animación puede ser observada desde cualquier punto, mostrando así sus características desde diversos enfoques. La técnica que se utiliza para realizar cada elemento en éste tipo de animación es el modelado en 3 dimensiones.
SENA te ofrece herramientas para el trabajo creativo
Con este programa el SENA te capacita para diseñar y producir proyectos digitales de animación, con base en tecnologías de punta para el manejo de 3 dimensiones.
Entre las herramientas que el SENA te ofrece para efectuar este tipo de animación tenemos computadores y una variedad de software apropiados para ello, que te facilitarán aplicar superficies, dimensiones, iluminación y movimiento tanto al elemento central como a los de la escena. Dando resultados tridimensionales de modelos ya existentes, sacados de la imaginación o la mezcla de ambos.
Respecto a las habilidades que desarrollará el aprendiz de este programa tenemos: Podrá establecer las relaciones de los elementos de acuerdo con las especificaciones del proyecto; generar el render de acuerdo con el impacto visual a lograr; modelar los elementos que hacen parte de la imagen de acuerdo con las necesidades del cliente.
Además podrá realizar la postproducción para generar la animación final de acuerdo con las especificaciones de cada proyecto. Entre el conjunto de competencias que garantizarán su formación integral, el aprendiz también adquirirá destrezas para el uso de la lengua inglesa, por cuanto podrá producir textos en ingles en forma escrita y oral, además de comprenderlos.
En el ámbito de las relaciones el participante podrá promover la idónea interacción consigo mismo y con su entorno laboral y social.
En Sena Sofía Plus conocerás detalles del programa
Respecto a los requisitos solicitados para el registro e inscripción en el programa técnico en animación 3 D del SENA solamente el aspirante debe poseer el 11 grado aprobado, además debe superar la prueba de aptitud, motivación, interés, que le será aplicada donde deberá demostrar competencias mínimas de ingreso.
En Sena Sofía Plus podrás elegir la convocatoria que más se adapte a tus posibilidades de tiempo, lugar y condiciones. Aunque regularmente esta carrera es desarrollada en la modalidad presencial, durante jornadas formativas mixtas, también puede ser ofertada en forma virtual. Una vez te inscribas, en el portal Sena Sofía Plus podrás conocer el lugar que deberás frecuentar, los horarios, instructores entre otras informaciones de interés.
Algunos consideran que la animación 3D es una actividad que puede resultar compleja, pero interesante para quien la realiza, ya que esta consiste en la creación de imágenes en movimiento, haciendo uso de programas informáticos especiales que simulan estar en espacios de 3 dimensiones.
Quienes deseen incursionar o profundizar en este campo deben poseer habilidades creativas, conocimiento y dominio de herramientas básicas de la informática.