Saltar al contenido

Aprende en el curso de Biorremediacion aplicada a aguas y suelos contaminados en el Sena Sofía Plus

Para la formalización de una clase trabajadora capacitada en  áreas tecnológicas, técnicas y complementarias que desarrollen nuevas habilidades, así contribuir en el crecimiento de las empresas, organizaciones e industrias a nivel nacional e internacional, es por ello que, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)  que trabajo de la mano  con el  Ministerio de Trabajo  colombiano  se encuentra  evaluando  multitudinarias estrategias, planes  y programas educativos.

La organización del Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación  a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca sobre el curso corto de Biorremediacion aplicada a aguas y suelos contaminados, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.

Cabe destacar que  los procesos que se basan en la gestión, preservación y protección  ambiental son unas de las actividades que han crecido exponencialmente para contribuir en acciones concretas dentro de las organizaciones que permitan la aplicación de medidas orientadas en la promoción de resolver y mitigar  los problemas de carácter ambiental, lo cual ha permitido al ser humano el desenvolvimiento de sus potencialidades y la gestión del patrimonio biofísico y cultural, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.

El Sena contribuye en la formación de la protección ambiental

 

Dentro del programa del Sena Sofía Plus cada uno de los aspirantes puede aprender sobre la gestión de los recursos naturales, implementación de medidas preventivas y protección que se basan en la aplicación clave sobre las medidas preventivas en nuevas técnicas y tecnologías que contribuyan a reducir y corregir  los recursos impactados para el uso de nuevas tecnologías que permitan el desarrollo sostenible para buscar soluciones efectivas para los problemas de contaminación con modelos de protección del ambiente en técnicas de la biorremediación, también conocida como biotecnología ambiental.

Cada uno de los aspirantes pueden aprender sobre los procesos biológicos ha sido propuesto para la destoxificación de residuos y remediación de sitios afectados, los usos más prácticos y económicamente factibles para el manejo y tratamiento de diferentes tipos de residuos de las actividades de exploración y producción de petróleo, métodos de tratamiento biológico, identificación de reacciones bioquímicas, reconocimiento de los microorganismos dentro de las instalaciones de producción en los productos inocuos.

Para la actualización de contenidos en áreas de protección ambiental el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de  Curso especial en Biorremediacion aplicada a aguas y suelos contaminados, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Es tu oportunidad de optar por el curso del Sena Sofía Plus

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Biorremediacion aplicada a aguas y suelos contaminados.

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como aplicar microorganismos en procesos de descontaminación ambiental.. De esta forma a través del proceso formativo del Sena  Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas sobre técnicas de preservación ambiental, herramientas básicas y transversales sobre los procesos de contaminación de suelos, en el momento de la incorporación  de sus habilidades en áreas que se centren en la exportación y producción de los suelos petroleros en la región colombiana.

La beca tiene una duración de 120 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.