La familia institucional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que desde más de 60 años contribuye al desarrollo de los sectores productivos de Colombia, formando el mejor talento humano de la región, está conformado fundamentalmente por tres grandes actores del hecho educativo, ellos son nuestros aprendices, instructores y egresados SENA.
El Aprendiz, por ser la parte más multitudinaria del SENA y la que da mayor razón y sentido a su que hacer en cuanto institución educativa, goza de un sin número de beneficios. Ellos, además de acceder a múltiples procesos de formación, reciben convocatorias especiales, beneficios, contrato de aprendizaje y demás oportunidades que cualquier estudiante desearía obtener.
En nuestros programas de formación profesional integral les ofrecemos una serie de actividades y encuentros que coadyuvan y complementan el proceso de capacitación, a fin de garantizarles éxito dentro del mundo laboral.
Son considerados egresados SENA, quienes hayan culminado cualquiera de nuestros programas, cursos y carreras de formación, habiendo sido validados, aprobados y certificados por nuestra institución, en el marco y debido apego a las normativas institucionales vigentes. Si fuiste parte del SENA, haces productivo al país y orgullosamente te reconocemos como parte de esta gran familia educativa y productiva de Colombia.
El egresado SENA es por definición y acción una persona con una formación integral, quien además de ser una gran profesional, formado con los más altos estándares del mercado mundial, también es una persona formada en valores y en habilidades blandas para la vida, que llevan el germen de la cultura de la paz.
Desde el SENA seguimos ofreciendo espacios para que nuestros egresados sigan vinculados activamente con la Entidad, a través de la Agencia Pública de Empleo, entre otras oportunidades de emprendimiento que les ofertamos, partiendo de ideas innovadoras procedentes de la formación recibida.
Los egresados SENA son la prueba fehaciente de que la formación profesional integral impartida en la Entidad goza de la más alta reputación en el sector productivo, así lo señalan las empresas, instituciones y demás organizaciones que albergan o han tenido en sus espacios a los mejores profesionales, técnicos y tecnólogos de Colombia.
En la actualidad, desarrollamos varios proyectos de formación integral, con el fin de dinamizar la comunicación entre nuestros egresados y el SENA. Estos espacios permiten la libre acción a nivel cualitativo y permite que el egresado mejore a nivel social y común. Lo que importa es también el mejoramiento institucional implementado en cada Centro de Formación.
Por medio de estos canales, orientamos al egresado en sus inquietudes, iniciativas, comentarios y sugerencias, gracias a la conexión con la entidad. Las acciones que desarrollamos juntos se programan desde las sensibilizaciones y charlas como inducción a la vida laboral y etapa productiva, socialización de prácticas exitosas de egresados, oportunidades de transferencias de conocimiento, ofertas de formación del SENA, entre otras.
Instructores SENA forman para la vida
Los instructores constituyen un pilar fundamental para nuestra institución. Ellos tienen la responsabilidad de transmitir sus conocimientos y vivir de ellos, además de afianzarlos gracias a la posibilidad que tienen de acceder a diversos ambientes de aprendizaje, laboratorios y otros, así como el enriquecimiento que le otorgará la interacción constante con los aprendices SENA.
El SENA cuenta con más de 23 mil instructores quienes se encargan de formar a los aprendices de los 117 centros de formación de todo el país, en los programas de formación técnica y tecnológica de tipo presencial, así como también en los cursos virtuales y otros que ofrece la entidad de mayor trayectoria en la capacitación para el trabajo y el empleo del pueblo colombiano, para lo cual se sirve de la eficiente plataforma educativa Sena Sofía Plus.
Nos jactamos de poseer una exigente metodología de selección para captar a los mejores instructores, a quienes les ofrecemos variados planes de motivación, crecimiento personal y profesional, entre otros beneficios.