
El gobierno de México ofrece una contribución económica para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios, a pesar de la pandemia denominada Coronavirus que ha generado una crisis económica mundial y México no ha sido la excepción, adicionalmente, se aproxima el período escolar 2020-2021 y la incertidumbre con respecto a las dinámicas académicas no se aclara.
Este subsidio es una alternativa que el Gobierno Federal aplica para atender la mayor cantidad posible de estudiantes ante la medida de distanciamiento social que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere tras la crisis sanitaria , evitando grandes concentraciones de personas. A continuación, se presentan las becas que cada estudiante puede gestionar a través del Edomex.
En primer lugar, está la Beca por Discapacidad y Enfermedad, es un subsidio dirigido a estudiantes que presentan alguna discapacidad o que tengan enfermedades como VIH, diabetes o cáncer. Es un apoyo mensual de 830,00 pesos por un período de 10 meses. La convocatoria abre en el mes de agosto y el registro comienza en el mes de septiembre.
Por otra parte, está la Beca para Internados, la cual se destina a los alumnos que estén inscritos en los internados del subsistema educativo estatal en nivel secundario, medio superior y superior. Para poder optar por el beneficio de un monto de 1.200,00 pesos en un período de 10 meses, los estudiantes deben tener un promedio de 8,5 como mínimo.
Tanto la convocatoria como el registro serán durante el mes de agosto. Para los estudiantes inscritos en instituciones educativas públicas entre los niveles de 4°, 5° y 6° de primaria más los estudiantes de secundaria de los Subsistemas Educativos Estatal y Federalizado, está la Beca de Aprovechamiento Académico para Escuelas Públicas.
Esta también apoya a aquellos estudiantes de bachillerato oficial y tecnológico a cargo de la Dirección General de Educación media Superior. La Beca de Aprovechamiento Académico para Escuelas Públicas consiste en el otorgar una subvención económica mensual, por un periodo de 10 meses, la convocatoria se publicó en el mes de julio y el registro comienza en el mes de septiembre.
También se ha creado la Beca de Exención Edomex para Escuelas Particulares, un apoyo para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como de bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, inscritos en escuelas particulares incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México; este beneficio procura la exoneración total o parcial de colegiatura durante el número de meses correspondientes al ciclo escolar cursado.
Para las madres jóvenes entre 12 y 18 años se ha creado la Beca Pro-Joven del Edomex, la cual aporta 850,00 pesos mensuales durante 10 meses. Por último, se creó el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes con Útiles Escolares, una cobertura total del paquete de útiles escolares para estudiantes inscritos en escuelas públicas de educación básica en el Estado de México, de acuerdo con cada nivel educativo, mismos que pueden variar en cada ciclo escolar.
A través, de estos subsidios económicos, el Gobierno de México se plantea mantener el desarrollo académico de todas las personas en edad escolar. Garantizando de esta manera que a pesar de la pandemia , se formen los profesionales para el futuro del país.