Saltar al contenido

CONOCE LAS 25 CARRERAS MÁS DEMANDAS AL NIVEL NACIONAL

El Servicio Nacional de Aprendizaje   que trabajo de la mano  con el  Ministerio de Trabajo  colombiano se han caracterizado como uno de los organismos gubernamentales  de enseñanza por excelencia para contribuir con el desarrollo de los profesionales integrales de las comunidades colombianas para asegurar nuevas propuestas socio-económicas en el ámbito profesional.

Una  de las ventajas que ofrece la entidad mencionada anteriormente es que por estar adscrita al Ministerio de Trabajo de Colombia prácticamente da un paso directo hacía el campo de empleo, ya que los negocios y demás corporaciones saben que los egresados del tienen buenos conocimientos y destrezas.

La organizaciones se preocupan por mantener las mejores propuestas para garantizar la educación y capacitación de la población, es por ello que, la entidad de se  ha encargado de aprobar curso académicos y proyectos de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del  puede inscribirse  en las distintos programas académico

maneja estos tipos de programas formativos: el nivel operativo, donde el participante desarrolla competencia laborales básicas de 6 a 12 meses, el nivel técnico, donde se enfoca las habilidades motrices, cognitivas, socio-afectivas y comunicativas a fines de aplicarlas en el proceso productivo, su duración es de 12 meses y el nivel tecnológico, esta se basa en la solución de problemas en el área de estudio, así como la coordinación, supervisión actividades interdisciplinarias y el manejo de procesos productivos, dura 24 meses.

Viendo la importancia que tiene ocupar un cargo con buena empleabilidad y ganancias económicas estables, acá te indicamos el top de las 25 carreras más demandadas

  • Atención Integral a la Primera Infancia.
  • Contabilidad y Finanzas.
  • Asistencia Administrativa.
  • Gestión Empresarial.
  • Gestión Administrativa.
  • Análisis y desarrollo de Sistemas de Información.
  • Ventas de Productos y Servicios.
  • Salud Ocupacional.
  • Gestión de Talento Humano.
  • Asesoría Comercial y Operaciones de Entidades Financieras.
  • Seguridad Ocupacional.
  • Control Ambiental.
  • Gestión de Mercados.
  • Mantenimiento de Motores DIESEL.
  • Gestión Bancaria y de Entidades Financieras.
  • Gestión Logística.
  • Gestión Documental.
  • Servicios Farmacéuticos.
  • Mantenimiento Electromecánico Industrial.
  • Servicio basados en la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Entrenamiento Deportivo.
  • Recursos Humanos.
  • Enfermería.
  • Construcción.
  • Mantenimiento Electrónico e Instrumental.

Si deseas conocer más sobre estas carreras, lo único que debes hacer es ingresar a la página web del  pueden disponer de la opción a inscripción gratuita  en el portal web oficial  además actualmente se encuentras disponibles las líneas telefónicas  gratuitas en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.