Saltar al contenido

Conociendo a Sena Sofía Plus

La educación es una inversión, pues ella nos va a durar para toda la vida y es que los conocimientos no están demás nunca, es por ello que queremos hablarte del  Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA, por sus siglas), que es una institución educativa pública colombiana que se encarga de ofrecer muchos y variados  programas de formación técnicos y tecnológicos, dirigidos especialmente a las poblaciones vulnerables o de escasos recursos que no pueden acceder a la educación superior.

Son más de 60 años en actividad, posee sedes en prácticamente todo el país, su eslogan es “educación para el empleo” y su oferta de programas está enfocada a la exigencia de las empresas privadas y el sector productivo del país, quienes a su vez retribuyen mediante impuestos los recursos para su operatividad.

Una de las características principales del SENA es la formación online y en los actuales momentos es uno de los pocos centros en el mundo que se jactan de superar los 10 años ofreciendo a millones de personas cursos de formación de modalidad virtual gratuitos y programas semipresenciales de las diversas áreas, esencialmente las enfocadas al empleo, como por ejemplo: finanzas, manejo de software, control de calidad, administración, recursos humanos, Tics, seguridad industrial, optimización de procesos (incluyendo al sector agrícola), cocina, artesanías, diseño web, programación, electrónica, salud, inglés y muchos más.

El Sena Virtual, ahora Sena Sofía Plus

Apoyados en su amplia infraestructura esos cursos y programas de formación  están disponibles para todos, no sólo para colombianos sino de cualquier nacionalidad y lo mejor de todo, de forma gratuita.

Con este nuevo portal de Sena Sofía Plus, se incluyeron características innovadoras, como por ejemplo la inclusión de un gran buscador que permite filtrar  los cuatro tipos de formación que componen la oferta del SENA: Carreras técnicas, Cursos cortos, Formación Virtual y Formación empresas, la tercera es la de Formación Virtual, es la que se debe utilizar para inscribirse a los cursos virtuales disponibles, sin importar si no vive en Colombia.

Estos cursos virtuales tienen en su estructura una duración de 40 horas de trabajo y no más de un mes, su proceso evaluativo es a través de exámenes cortos y pruebas continuas, pero lo primordial es cumplir con las tareas semanales que debes enviar a tiempo mediante la plataforma para que el tutor la revise y evalúe.

Son requisitos indispensables para aprobar y poder obtener la certificación superar el 80% de las actividades, siendo la de mayor importancia el interactuar con el resto de estudiantes mediante las herramientas de comunicación colocadas en la plataforma.

Cursos gratuitos Sena Sofía Plus

La plataforma tiene incluida una guía de inscripción que está ubicada en la parte inferior del portal o bien en la sección Ayuda y soporte en la pestaña de la parte superior, solo tienes que cumplir para poder hacer el registro, ingresar los datos reales como el documento de identidad, pues es lo que da validez a las certificaciones generadas y esas mismas certificaciones son firmadas por los tutores, de manera digital e incluyen un código de barras con un número especial que los empleadores usan para confirmar su veracidad.

Sena Sofía Plus no es sólo otra plataforma para hacer cursos virtuales, forma parte fundamental de una institución de renombre cuyo objetivo es educar para el empleo.