A través de la carrera técnica Automatización Industria, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) te brinda la oportunidad de adquirir las competencias necesarias para realizar el mantenimiento, optimización e integración de maquinas automatizadas en industrias de manufactura y de procesos discretos.
Esta oferta académica del SENA está disponible por medio de su portal web Sena Sofía Plus, donde los interesados siguiendo una serie de sencillos pasos podrán registrarse e inscribirse formalmente, para iniciar una experiencia educativa que tendrán una duración de 24 meses.
Por automatización Industrial entendemos el arte de guiar el uso o implementación de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos o minimizando el empleo de éstos.
Esta carrera técnica, pertenece a la línea diseño del SENA y ha sido concebida para ser ejecutada en dos grandes etapas de formación, la etapa lectiva y la etapa práctica o productiva, con al cual el aprendiz obtendrá una experiencia similar a la que confrontará una vez que ingrese al mundo laboral.
Desarrolla tus potencialidades con el SENA
El objetivo de esta carrera es que los aprendices empleen los conocimientos adquiridos para contribuir al desarrollo sostenible acorde con las expectativas del medio en automatización. Que desarrollen nuevas tecnologías, bajo criterios de creación o adaptación y trabajen interdisciplinariamente, lo cual implica que sepa liderar y socializar con profesionales de otras disciplinas para lograr un objetivo común.
Los participantes de este programa de formación titulada del SENA desarrollarán una serie de habilidades que les permitirán ejecutar el mantenimiento de máquinas y equipos automatizados; gestionar la automatización y el mantenimiento de máquinas y procesos industriales.
Además, podrán mejorar el funcionamiento y el mantenimiento de máquinas y proceso industriales; mejorar el funcionamiento de maquinas y procesos, buscando su eficiencia y productividad.
Dada la preocupación del SENA por ofrecer una formación que garantice el desarrollo integral del aprendiz, los participantes de esta carrera también adquirirán destrezas y competencias en áreas transversales que le permitirán promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social, así como el dominio del idioma inglés, por cuanto podrá producir textos en inglés en forma escrita y oral; y comprender textos en forma escrita y auditiva en la referida lengua.
Conoce los requisitos en Sena Sofía Plus
Si estás interesado en ingresar al técnico en automatización industrial del SENA, primeramente debes regístrate en la oferta que más te convenga, de las publicadas en Sena Sofía Plus, donde también deberás inscribirte oficialmente, completando una serie de datos personales y educativos.
Dentro de los requisitos exigidos por el SENA a los aspirante del programa formativo en cuestión, tenemos que el interesado debe poseer el nivel académico media académica aprobado, específicamente el 11avo grado de educación básica. Adicionalmente, deberá superar una prueba de aptitud y conocimiento, que le será aplicada en el centro de formación seleccionado.
Igualmente, en Sena Sofía Plus el aspirante podrás obtener mayor información respecto a la oferta elegida, los contenidos a desarrollar, las competencias a lograr entre otras especificidades, como lugares de formación, horarios que pueden incluir jornadas diurnas o mixtas, entre otras.
El aprendiz del Sena en el área de automatización industrial poseerá actitud hacia la investigación aplicada, capacidad de auto aprendizaje y vocación de trabajo interdisciplinario y emprendimiento. Será capaz de desarrollar, adoptar y aplicar la tecnología para el beneficio de la región y del país, mediante la ejecución de actividades de investigación y servicio.
Podrá desarrollar áreas de sistemas dinámicos y sus aplicaciones al control automático, teoría de señales, identificación, modelación e instrumentación.
Entre las ocupaciones que podrá desempeñar tenemos: Diseñador de automatismos en maquinas y procesos. Integrador de automatismos en sistemas automatizados. Inspector de calidad en sistemas automatizados y Asistente técnico en sistemas automatizados.