Saltar al contenido

Curso de Análisis de variables para fabricación de productos plásticos del SENA

El análisis de los productos de plástico también debe ser tomado en cuenta por las distintas empresas. La  comercialización de artículos plásticos para el hogar, y a su vez a la venta de maquinarias repotenciadas de la mejor calidad, se mantienen en un alto interés en cuanto a la formación y adiestramiento de sus trabajadores. Todo con el fin de ofrecerle al mercado nacional productos sofisticados y precios competitivos con la finalidad de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes.

Es producir productos y comercializar maquinarias con los más altos estándares de calidad que aumenten progresivamente y ventajosamente nuestra competitividad en el mercado, mejorando así nuestras relaciones internas a través de diversos planes estratégicos que promuevan la satisfacción de nuestros clientes, trabajadores, comunidades y accionistas.

El objetivo principal es ser  productoctivo y comerciante de productos y maquinarias que satisfaga las necesidades y expectativas de sus clientes, a precios competitivos y entregados oportunamente, mantener el liderazgo y crecimiento desarrollando nuevos productos y mercados, todo ello en beneficio de los trabajadores y la comunidad.

Sobre el curso Sena en análisis de variables para fabricación de productos plásticos

Este curso complementa otros de formación social.  La institución ha desarrollado una serie de programas específicos para tratar de cubrir la demanda laboral presente en Colombia. El curso Sena en análisis de variables para fabricación de productos plásticos tiene un espacio de 120 horas donde se aprenderá todo lo necesario para el acondicionamiento. Debido a su duración, es considerado un curso corto.

Una vez se hayan concluido los estudios, podrá obtener el certificado del Sena Sofia Plus: Certificación en análisis de variables para fabricación de productos plásticos. No se necesita un nivel educativo para participar en el curso y la modalidad es presencial. En las lecciones se aprenderán los conceptos necesarios para llevar a término las metas del curso.

Tiene dos objetivos principales:

  1. Controlar las variables involucradas en el proceso de producción según los lineamientos establecidos por la organización
  2. Preparar materiales y herramental según producto plástico a fabricar

El curso entra en cliente. Se cuenta además con algunas recomendaciones para el mercado laboral, tipos de nichos y algunos elementos a considerar para tomar esta como una profesión de vida. De ello depende que tengamos un artículo de calidad y capaz de satisfacer las necesidades para las que ha sido diseñado.

Algunos elementos a considerar de este curso en el  Sofia Plus

Entre las distintas técnicas de fabricación incluye 5 formatos importantes:

Todos estos procesos de fabricación son para los terminplásticos, porque permiten ser moldeados y se pueden calentar.  También podemos reciclalos, según su código.

Tan sólo estudiaremos un método de fabricación para los termoestables, que no permiten ser moldeados y se les somete al proceso de “curado”, calor y presión para adoptar la forma del molde una sóla vez. Este método de fabricación será el moldeo por comprensión

  • Moldeo por inyeccción.
  • Extrusión.
  • Soplado.
  • Laminado e hilado.
  • Moldeo al vacío.