Saltar al contenido

Curso del SENA Administración de punto de venta

Con respecto a los negocios, la administración de un punto de venta también determina la relación entre la organización y el establecimiento. Los puntos de ventas se desarrollan con herramientas necesarias para que la empresa funcione de forma óptima. Por tanto se debe obtener una buena distribución de inventario.

Es necesario verificar constantemente la disponibilidad de productos para controlar su duración el tiempo necesario y en cantidades específicas; un descontrol en su inventario le llevaría a generar pérdidas de productos, o bien, a no brindar la correcta satisfacción a sus clientes con los productos que ellos desean.

Para que usted pueda administrar el inventario correctamente, necesita de una efectiva contabilidad que es llevada a cabo determinando el número de artículos disponibles y descontando cada vez que se agote alguno; de esta manera, el sistema de punto de venta es totalmente necesario ya que en esta plataforma se registra el número de unidades de todas las categorías de su producto, determinadas por un código para mayor organización, y automáticamente se descuentan de la lista cuando se realiza una compra.

Además, al registrar con exactitud la cantidad de artículos que entra y sale de su empresa, el PDV le evitará cualquier preocupante situación de robos, errores o fraudes en su negocio, lo que se traduce en menos pérdidas y una mayor tranquilidad que, muchas veces es difícil de conseguir cuando se es dueño de empresa.

Existen más dispositivos que hacen que su punto de venta pueda ser mucho más efectivo, pero siempre le recomendamos evaluar cuáles son los más ideales para su tipo de negocio, de esta manera podrá hacer una compra inteligente y así llevar la administración de una forma sencilla.

Sobre el curso Sena en Administración de punto de venta

Este curso complementa otros de formación social.  La institución ha desarrollado una serie de programas específicos para tratar de cubrir la demanda laboral presente en Colombia. El curso Sena en Administración de punto de venta tiene un espacio de 80 horas donde se aprenderá todo lo necesario para el control y administración de un punto. Debido a su duración, es considerado un curso corto.

Una vez se hayan concluido los estudios, podrá obtener el certificado del Sena Sofia Plus: Certificación en Administración de punto de venta. No se necesita un nivel educativo para participar en el curso y la modalidad es presencial. En el curso se aprenderán los conceptos necesarios para llevar a término las metas del curso. El objetivo principal Coordinar la acción de ventas según comportamientos del mercado y estrategia comercial de la organización.

El curso entra espacio cliente. Se cuenta además con algunas recomendaciones para el mercado laboral, tipos de nichos y algunos elementos a considerar para tomar esta como una profesión de vida. De ello depende que tengamos un artículo de calidad y capaz de satisfacer las necesidades para las que ha sido diseñado.

Algunos elementos a considerar de este curso en el  Sofia Plus

Es importante destacra algunos temas que se verán en este curso.

La venta al detalle en el país.

-Estrategias de desarrollo.

-Consumidor y ubicación de tienda.

-Manejo de surtido y precio.

-Disposición de tienda o layout.

-Ubicación, espacios y visibilidad.

-Diseño y manejo de material POP.

-Análisis de rentabilidad del lineal.

Se debe contar con herramientas que permitan contar con todos los datos relacionados con la actividad comercial por producto, punto de venta, zona, etc. También es preciso identificar puntos de mejora y establecer líneas de acción. Igualmente se requiere establecer indicadores que permitan evaluar el rendimiento eficiente de la gestión del punto de venta, como: la atención al punto de venta, el posicionamiento del producto, la tasa de introducción del producto, la gestión de stock (roturas), los pedidos, los reclamos y la relación con los jefes de sección.