Saltar al contenido

Diseño De Interiores SENA Curso o Tecnólogo en Todo el País

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) diseñó el programa de formación “Tecnólogo en decoración de espacios arquitectónicos interiores”, en concordancia con sus líneas de aprendizaje y en el marco de la prospectiva del Centro Tecnológico del Mobiliario al 2021, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades de capacitación del sector productivo, que permitan la adquisición de nuevo talento humano calificado capaz de satisfacer las demandas especificas de este sector productivo y de la comunidad en general.

Si te gusta el mundo del diseño, de la decoración de interiores, y posees el nivel educativo de media académica aprobado, entonces ésta carrera técnica del SENA es para ti, y puedes registrarte en ella entrando al portal institucional Sena Sofía Plus, para en tan solo dos años convertirte en un tecnólogo en decoración de espacios arquitectónicos interiores de Colombia.

La carrera ha sido diseñada para ser desarrollada durante  24 meses de formación académica teórico-práctica, por cuanto los estudios se dividirán en dos grandes etapas, la primera denominada etapa lectiva servirá para dotar al aprendiz de los conocimientos teóricos necesarios para garantizarle el éxito en el desarrollo de la  etapa práctica o productiva, que le introducirá en el que hacer real del mundo laboral.

Desarrolla habilidades con el SENA

Este programa de formación del SENA forma parte de la línea diseño, y prevé contribuir al desarrollo de una serie de habilidades y competencias en el participante que le ayudarán a adquirir los recursos necesarios para obtener los resultados esperados; controlar y supervisar los recursos y procesos técnicos, de acuerdo con las normas, planos y especificaciones, que coadyuven a obtener los resultados esperados.

Además, el aprendiz sabrá definir alternativas de diseño según necesidades del cliente y/o condiciones establecidas; desarrollar técnicas de presentación virtual en proyectos de construcción conforme con planos, normas, especificaciones y programas precisos.

Podrá estudiar la documentación técnica del proyecto u obra para supervisar la calidad de los recursos de acuerdo con planos y especificaciones; procesar la información de acuerdo a las requisiciones y parámetros establecidos por la empresa.

El participante de este programa SENA, también aprenderá a realizar el prototipo del producto diseñado de acuerdo a las especificaciones técnicas, así como a replantear los diseños de acuerdo con las normas planos y especificaciones que le sean aportadas.

Entre otras destrezas que contribuyen a la óptima  formación integral del aprendiz SENA, tenemos que podrá comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva y a producirlos en forma escrita y oral. Adicionalmente, sabrá promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Conoce detalles de la oferta y regístrate en Sena Sofía Plus

Los interesados en la carrera técnica decoración de espacios del SENA deberán entrar a la página web Sena Sofía Plus para conocer mayores detalles de la oferta que más se adapte a sus posibilidades y limitaciones de tiempo, ubicación geográfica, movilización u otras.

En Sena Sofía Plus podrán  efectuar el registro y posteriormente la inscripción oficial, cumpliendo con los requisitos exigido y completando los datos personales y otros que les serán solicitados.

Respecto a los requisitos solicitados al aspirante de esta curso del SENA, tenemos que deberá poseer el nivel académico del 11avo grado aprobado, – combinación del nivel requerido y grado mínimo aprobado. Adicionalmente, deberá superar la prueba de aptitud y conocimiento que le será aplicada en el centro de formación seleccionado al momento del registro en Sena Sofía Plus. El interesado también deberá presentar documento de identidad.

Al acceder a la plataforma Sena Sofía Plus el aspirante podrá encontrar detalles de la oferta, tales como disponibilidad de cupos; lugares de formación, para aquellos cursos que son dictados bajo la modalidad presencial; tipo de jornadas académicas para saber si éstas serán diurnas, nocturnas o mixtas, entre otras informaciones de interés.