Saltar al contenido

En el Sena Sofia Plus  es tu oportunidad de inscribirte en el curso de Alimentación alternativa en Cachama

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)  que trabajo de la mano  con el  Ministerio de Trabajo  colombiano  está evaluando nuevas estrategias y programas educativos para la formalización de una clase trabajadora capacitada en  áreas tecnológicas, técnicas y complementarias que desarrollen nuevas habilidades dentro de las empresas, organizaciones e industrias.

Actualmente la organización del  Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación  a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca sobre Alimentación alternativa, como una de las prácticas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de nuevas generaciones de producción en rubros alternativos.

 Dentro del programa educativo del Sena Sofia Plus, se intenta promover nuevos planes estratégicos sobre integración de rubros alimenticios, entre una gran variedad de alimentos, formas de cultivo y tecnologías, para ampliar los procesos de alimenticios más orgánicos y saludables que pueden comercializados en las empresas y organizaciones nivel nacional e internacional.

Capacítate en áreas de producción alimentaria alternativa en el Sena

La organización Sena ha estudiado las necesidades y requerimientos de las empresas industrializadas para recrear, producir, administrar nuevas materias primas alternativas que representarían fuentes energéticas  necesitas para la seguridad agroalimentaria, producto a el elevado coste económico  que se traduce al modelo actual de la producción.

Por otro lado,  es indiscutible como los alimentos ecológicos o biológicos son necesarios para la incorporación de alimentos sanos sin la adición de tratamientos posmortem con nitritos ni otros aditivos, que aseguren unas respuestas productivas sostenidas en los procesos agropecuarios.

La propuestas educacional busca promover a sus estudiantes postulados que conozcan nuevas en las líneas de nutrición animal y del consumo humano que proporcionen las fuentes de energía proteicas indispensables para ser incorporadas estas técnicas dentro de las organización y así mantener una producción animal sostenible.

Entre las principales temáticas sobre las nuevas formas y prácticas de alimentos alternativos, como identificación de subprorductos, fuentes de proteínas nuevas de origen microbiano, de insectos y plantas de origen acuático, análisis de calidad de nutrientes, reconocimientos de comprobación sobre densidad energética, niveles de factores tóxicos o anti-nutricionales, riesgos sanitario, entre otros.

Tienes la oportunidad de hacer la inscripción gratuita en el Sena Sofia Plus

Para la actualización de contenidos en áreas de industrialización y producción alternativas alimentarias,  el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Alimentación alternativa, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Alimentación alternativa.

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como adecuar el sitios de cultivo de acuerdo con la línea de producción y protocolo de especia, Cosechar el producto cumpliendo con las normas técnicas y de calidad establecidas para cada especie, Manejar los cultivos con el fin de ofrecer condiciones adecuadas para su desarrollo.. De esta forma a través del proceso formativo del Sena  Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas, básicas y transversales, en el momento de la incorporación y proyección en el mundo del trabajo y de la vida desde la visión actual y prospectiva de instructores y expertos del mundo productivo.

La beca tiene una duración de 80 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.