En Colombia las instituciones financieras deben regirse por diversas normas y leyes establecidas por el Gobierno, con la finalidad de regular el otorgamiento de créditos y financiamientos; en tal sentido las instancias financieras constantemente se ven en la necesidad de supervisar a quienes reciben estos beneficios económicos.
Consciente de esta realidad y necesidad al mismo tiempo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió el curso virtual de Administración y Recuperación de la Cartera de Crédito, con el objeto de capacitar el talento humano requerido para ejecutar los debidos procesos de control, vigilancia entre otros, de acuerdo con todos los estatutos financieros existentes.
Con este curso de formación 100% virtual, de 40 horas académica el SENA, a través de Sena Sofía Plus ofrece una oportunidad de capacitación para quienes tienen algunas habilidades en esta área de las finanzas y la contabilidad de modo que puedan especializarse en este punto en particular.
Dado que toda organización necesita contar u ofrecer crédito a sus clientes, por cuanto es inevitable tener en cuenta, algunas precauciones, donde se anticipe el pago oportuno a quienes se les dio el producto o servicio. Estas organizaciones pueden postular sus candidatos para capacitarles en Sena Sofía Plus, ya que la cartera forma parte del capital de trabajo de una institución, por lo tanto, requiere una apropiada administración.
Administra con la calidad SENA
Desde el SENA tenemos más de 60 años formando el talento humano productivo que requiere el pueblo colombiano, para avanzar hacia las metas propuestas en sus distintos planes de desarrollo, por cuanto como institución educativa de trayectoria, reconocimiento y prestigio nacional e internacional, administramos a nuestros aprendices contenidos de calidad que les ayuden a distinguirse positivamente en el mundo laboral.
En este plan de formación virtual del área administrativa, hemos dispuesto una serie de contenidos que serán desarrollados en las distintas fases formativas. Entre los que serán tratados en el curso Administración y Recuperación de la Cartera de Crédito tenemos: Elementos de la administración de la cartera; estrategias en el proceso de recaudación; aspectos registrables, intereses, desembolso y contabilizaciones y normas de crédito.
Vale destacar que, la administración de la cartera tiene propiedades especiales, y sus procedimientos son específicos y beben respetar una serie de etapas, lo cual exige que la administración de la cartera sea eficiente, para alcanzar tan deseada meta es necesario integrar funciones generales como la planeación, organización, ejecución, dirección y control de la misma.
Potencia tus habilidades con Sena Sofía Plus
Al terminar este programa de formación virtual complementaria, que se desarrollará desde el Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), accesible desde el portal Sena Sofía Plus, el aprendiz SENA estará en condiciones de administrar la cartera de crédito de acuerdo con las normas legales institucionales.
Además, podrá desarrollar conceptos básicos de administración y recuperación de la cartera de crédito, sabrá identificar variadas estrategias dispuestas de ciertas entidades, manejo de la cartera en las entidades financieras identificando las otras estrategias instauradas por algunas entidades bancarias para la regencia y recuperación de la cartera.
También estará en capacidad de interpretar la importancia de la rotación de cartera como activo fundamental en la generación de ingresos; reconocerá la importancia y las funciones de las entidades que apuntalan y vigilan el movimiento de las corporaciones de crédito y del sector real.
Adquirirá conocimientos en manejo administrativo y ejecución de cartera de las entidades financieras y sobre el manejo de la normatividad vigente que rige la superintendencia financiera de Colombia.
En cuanto a los requisitos solicitados al aspirante, es recomendable que éste posea conocimientos básicos en contabilidad y finanzas. Debido a la modalidad del curso, el aprendiz debe tener dominio de elementos básico en el manejo de herramientas informáticas y de comunicación necesarias para la formación virtual.
Si estás interesado en esta oferta académica, ingresa a la plataforma Sena Sofía Plus y regístrate, posteriormente procede a formalizar tu inscripción, siguiendo una serie de sencillos pasos, donde deberás completando tus datos personales, entre otros.