Saltar al contenido

Estudia cultivo y cosecha de la palma de aceite en Sena Sofía Plus

Con su programa de formación técnica  “Cultivo y cosecha de la palma de aceite”, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)  busca coadyuvar en la cualificación de los trabajadores del sector palmero para las labores de siembra, mantenimiento y cosecha de frutos de Palma de aceite.

Si deseas estudiar esta carrera técnica que te facilitará la inserción  o especialización en esta área, debes ingresar al portal web institucional Sena Sofía Plus para realizar tu registro e inscripción formal, seleccionando la oferta que más se adapte a tus posibilidades.

Esta carrera técnica del SENA tiene una duración de 12 meses de formación teórico práctica, por lo que el estudiante disfrutará de dos etapas de formación de seis meses cada una. La primera es la etapa lectiva, en la cual recibirá todos los contenidos conceptuales que posteriormente aplicará durante la denominada etapa práctica o productiva, que le introducirán en un ambiente similar al campo laboral donde se desempeñara una vez graduado.

Titúlate con el SENA

Al estudiar este programa técnico y completar todos los requisitos académico que certifiquen la adquisición y dominio de las capacidades contempladas dentro del diseño curricular de esta carrera del SENA, el aprendiz optará al título de Técnico en Cultivo y Cosecha de la Palma de Aceite, el cual puede ser descargado a través de Sena Sofía Plus.

El perfil del egresado de esta carrera del SENA certifica al participante para el manejo y operación de equipos pertinentes en campo; al tiempo que lo faculta para realiza diferentes labores agronómicas del cultivo como lo son: el vivero, la siembra, mantenimiento, la cosecha y el manejo fitosanitario, con amplio dominio técnico, investigativo y humano.

Respecto a las habilidades que desarrollará el aprendiz a lo largo de este proceso formativo está el aplicar fertilizantes de acuerdo con los sistemas y técnicas requeridas; cosechar racimos de palma de aceite adulta y cosechar racimos de palma de aceite joven, de acuerdo con los estándares de calidad requeridos.

Además, aprenderá a determinar el estado de sanidad del cultivo de acuerdo con los parámetros técnicos, a intervenir la presencia de insectos, plagas y patógenos minimizando riesgos de impacto ambiental; así como a monitorear las áreas del cultivo con base en las variables de crecimiento, desarrollo y producción.

Sabrá muestrear palmas y suelos, de acuerdo con los procedimientos y parámetros establecidos; podar las palmas, cumpliendo los criterios técnicos establecidos; y propagar material vegetal de palma de aceite, de acuerdo con parámetros técnicos.

Entre otras habilidades propias de este quehacer, el participante podrá realizar labores culturales con las técnicas requeridas por el cultivo; recolectar y acopiar racimos y frutos sueltos de palma de aceite conforme a estándares de calidad; regular el balance hídrico del cultivo con los sistemas y técnicas requeridas; regular las poblaciones de plagas mediante la utilización de controladores biológicos; y sembrar palma de aceite atendiendo a parámetros técnicos del cultivo.

Para completar la formación integral propia de los programas formativos del SENA, el aprendiz de esta carrera estará en capacidad de promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. Adicionalmente, logrará comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Regístrate e inscríbete en Sena Sofía Plus

Los interesados en esta oferta académica deben ingresar al portal digital Sena Sofía Plus para efectuar el debido registro e inscripción en la oferta seleccionada atendiendo a su ubicación geográfica, disponibilidades de tiempo entre otras.

Por realizar el registro en Sena  Sofía Plus el aspirante deberá reunir los requisitos de ingreso exigidos por el SENA los cuales son; poseer  9º grado aprobado, edad mínima de 16 años y superar la prueba de aptitud y conocimiento que le será aplicada en el centro de formación seleccionado al momento de su registro en el sitio web Sena Sofía Plus.

En el mencionado portal, los interesados podrán encontrar mayores detalles de la oferta de su interés, tales como disponibilidad de cupos; lugar y horarios de las jornadas formativas, entre otros. Entra a Sena Sofía Plus e inscríbete ya!.