Para seguir contribuyendo al crecimiento de las empresas a nivel nacional, El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adscrito al Ministerio de Trabajo están implementando programas y planes en áreas de producción para la capacitación profesional en las distintas organizaciones en las áreas productivas para el desarrollo económico productivo y social de la sociedad colombiana.
Cabe destacar que la organización del Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre Aplicación de herramientas informáticas y ofimáticas, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus funciones informáticas.
En el Sena aprende nuevas herramientas en áreas de oficina
Cada día las herramientas ofimáticas empiezan a tomar más relevancia dentro de las empresas debido a que facilitan los tareas y trabajos am realizar con muchas facilidades en la utilización de los programas informáticos como power Point y Access, de esta forma, contribuyen en el mejoramientos de los procesos empresariales con rápidas manejos en las actividades de oficina.
De acuerdo al programa que será impartido por el Sena Sofia Plus, cada uno de los aspirantes puede conocer los conceptos básicos sobre las herramientas ofimática, aplicación de las técnicas informáticas utilizadas, aplicación de estrategias para brindar facilidades en la gestión de trabajos en los campos como lo son la producción y automatización de la oficina.
Para la actualización de contenidos en áreas de Tecnologías de la información y las comunicaciones gestión de la información del Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Aplicación de herramientas informáticas y ofimáticas, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Aplicación de herramientas informáticas y ofimáticas, los aspirantes deben consignar una carta de presentación expedida por la comunidad, y cumplir con el trámite de selección definido por el centro
En el Sena Sofia Plus adquiere habilidades para desarrollar en las empresas
Los estudiantes lograrán habilidades como aplicar mecanismos relacionados con los estrategias y elementos ofimáticas, redes sociales, y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar, aplicar tecnologías de información teniendo en cuenta las necesidades de la unidad administrativa. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas informáticas para la incorporación de estas herramientas dentro de las organizaciones y empresas.
La beca tiene una duración de 220 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados, en la ciudad Neiva (HUILA), en el Centro de las industrias, las empresas y los servicios dentro del Punto Vive Digital Barrio Alberto Galindo Neiva – Huila.
Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.