Para consolidar los trabajos de los procesos textiles a nivel nacional, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabajo de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano está evaluando nuevas estrategias y programas educativos para la formalización de una clase trabajadora capacitada en áreas tecnológicas, técnicas y complementarias que desarrollen nuevas habilidades dentro de las empresas, organizaciones e industrias.
El Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre la formación de empresas de Básico de confección de camisa masculina, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.
De acuerdo al programa de educación del Sena busca que cada uno de los aspirantes leuden conocer de manera más práctica y teórica las actividades de confección que se han caracterizado en brindar aumentos en áreas de rentabilidad, productividad dentro de empresas y organizaciones productivas que integran el aparato económico nacional en la región colombiana.
El proyecto educacional puede orientar a los estudiantes postulados sobre el diseño y elaboración de prendas de ropa, con el que te convertirás en un experto de esta disciplina, el cual, puede aprender sobre tomar medidas, elaborar patrones, disponer de un modelo y cortarlo. Asimismo, adquirirás las técnicas y habilidades necesarias para saber confeccionar una camisa para los caballeros, para que puedan ejercer estas habilidades en el campo profesional.
Dentro dela programación impartido por la organización del Sena Sofía Plus se organizaron las distintas temáticas que encabezan el programa de formación se pueden emplear técnicas de aprendizaje para que cada estudiante aprenda sobre la ejecución del estudio de tiempos en los procesos de confección, obtener y registrar toda la información concerniente a la operación para ajustar los tiempos en el proceso de la instalación de las máquinas, identificación de operarios, entre otros.
Para la actualización de contenidos en áreas de diseño textil y confección el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Básico de confección de camisa masculina, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Básico de confección de camisa masculina.
Los estudiantes lograrán habilidades como aplicar procedimientos de manejo y uso de la maquinaria de confecciones de acuerdo a las necesidades de entrenamiento. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas en áreas de la producción de confección, en la implementación de herramientas básicas y transversales, para la incorporación de estas habilidades técnicas de diseño, patronaje, medición en el desarrollo de los procesos industriales textiles dentro de las empresas y organizaciones, así como también en áreas de proyectos de vida y emprendimientos.
La beca tiene una duración de 60 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.