![](https://estudiaconsenasofiaplus.com/wp-content/uploads/2018/05/producción-material-vegetal-viveros-sena-sofia-plus2.jpg)
Para continuar con la reactivación sistemáticas de los proceso productivos profesional y formativos académicos de la población el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) junto a la colaboración conjunta con el Ministerio del Trabajo está promoviendo la reactivación sistemática de programas académicos, dedicados a la orientación y formación eficiente de la población colombiana para la incorporación de un talento humano capacitado en las grandes corporaciones y empresas productivas de la región colombiana que generen nuevas oportunidades en el mercado laboral con un recurso humano de calidad y con formación de primera mano.
Actualmente el Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre el curso corto Básico en producción de material vegetal en viveros, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.
La industria de producción de viveros se ha convertido en una de las actividades económicas más demandas a nivel mundial es por ello que es necesario contar con un personal capacitado a la hora de emplear técnicas en los procesos de producción y precintado de semillas y plantas de vivero estará sometido a un control oficial en el cual puede contribuir a mejorar los proceso de materia prima vegetal para su efectiva comercialización y la actividad de los proveedores.
El Sena apoya las instalaciones sistemáticas de viveros a nivel nacional
En el programa del Sena Sofía Plus los aspirantes pueden aprender sobre control oficial de acuerdo con las normas internacionales generalmente aceptadas y lo establecido en la reglamentación técnica específica que se desarrolla en la producción de material vegetal en viveros, así como aprender sobre empelar las instalaciones el uso adecuado de los viveros.
De acuerdo al programa del Sena Sofía Plus cada uno de los aspirantes puede adquirir las destrezas necesarias en el establecimiento y manejo de los viveros para la producción de material vegetal de óptima calidad, reconocer la cantidad adecuada para abastecer las necesidades de un programa de plantación, tomar en cuentas las necesidad y aspectos técnicos, económicos y silviculturales asociados con la planificación y el establecimiento de las plantaciones.
Es importante resaltar que los aspirantes al proyecto educacional del Sena tienen una panorámica general programática acerca de la selección del sitio adecuado y el tipo de vivero a establecer, aplicación de las herramientas y técnicas necesarias para la producción de material vegetal en viveros, desarrollar en el estudiante la capacidad de razonamiento y toma de decisiones mediante el análisis y discusión de ciertos parámetros del manejo y administración del vivero, conocer en el campo las instalaciones y desarrollar actividades contempladas en el manejo de viveros, reconocimiento de programas de producción de plantas que se desarrollan en diferentes empresas del sector público y privado, conocer sobre aspectos técnicos-operativos relacionados con la fase de establecimiento de plantaciones, específicamente lo referente a selección y preparación de áreas.
Aprende las técnicas para la conservación de áreas de producción en el Sena Sofía Plus
Para la actualización de contenidos en áreas de producción y transformación el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial Básico en producción de material vegetal en viveros, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Básico en producción de material vegetal en viveros, los aspirantes deben consignar de carta de presentación expedida por la comunidad, cumplir con el trámite de selección definido por el centro.
Los estudiantes lograrán habilidades como carta de presentación expedida por la comunidad, cumplir con el trámite de selección definido por el centro, en la ciudad de Turbaco (Bolivar), en el Centro Agroempresaial y Minero en Turbaco. La beca tiene una duración de 80 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.