Saltar al contenido

Estudia en el curso sobre análisis microbiológico nuestra de alimentos que ofrece el Sena Sofia Plus

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabajo de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano, cada una de estas organizaciones está creando programas y planes de capacitación para el desarrollo de la población en áreas técnicas, tecnológicas y complementarias que generen competitividad a nivel empresarial, industrial y organizacional.

Para garantizar la seguridad alimentaria en las regiones colombianas, el Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre Análisis microbiológico nuestra de alimentos, como una de las practicas que evalúan la calidad de los procesos agrícolas para orientar y capacitar a la población sobre el numero de total de microorganismos para identificar a manera de indicador las características salubres de los rubros alimenticios.

El Sena siempre promueve la palpitación en los sectores productivos

En relación a la calidad e inserción de ciertos rubros alimenticios para su comercialización se deben establecer los estándares de calidad microbiológica para el debido cumplimiento de la normatividad vigente en la región colombiana, de esta forma, se define con claridad las condiciones y medidas que sean ejecutadas en la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos, es por ello que, el Sena Sofía Plus, activo el curso para contar con un personas que logre determinar si los alimentos en las industrias cumplen con los requerimientos necesarios para el consumo humano, así como la identificación de la cantidad de microorganismos indicadores de calidad no superen los límites establecidos por marco legal.

El programa del Sena Sofía Plus, intenta crear planes académicos importantes para el análisis de los alimentos como mecanismo preventivo ante los riesgos de contaminación, es por ello que, cada aspirante al curso puede aprender sobre las caracterizaciones generales higiénicas y sanitarias de los alimentos, así como detectar la presencia de microorganismo como mesófilos, bacillus cereus, campylobacter, entre otros.

En las distintas prácticas orientadas en el análisis de los alimentos es necesario contar con un personal calificado que reconozca los principios básicos en el estudio microbiológico de los rubros alimenticios, para hacer la precisión y verificación sistemática de la carga microbiana a través de técnicas de inspección para la determinación de los puntos clave de riegos nocivos a la contaminación de un producto alimentario.

Aprende las habilidades para la seguridad alimentaria en el Sena Sofia Plus

Dentro del programa educación impartido por el Sena Sofia Plus, cada aspirantes puede obtener habilidad sobre el análisis de riesgo, valoración de la carga inicial de microorganismo según cada alimento, validar la vita útil de los alimentos, indagación y análisis sobre algunas enfermedades transmitidas por algún rubro, comprobación sistemática de un producto antibacteriano, validación de un punto crítico de control, verificación de los proceso de limpieza y desinfección en las industrias, entre otros.

Para la actualización de contenidos áreas de producción y garantías alimentarias el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Análisis microbiológico nuestra de alimentos, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso del Análisis microbiológico nuestra de alimentos.

Los estudiantes lograrán habilidades el cual se basa en la interpretación y estudios en muestras para control de calidad microbiológico de alimentos según protocolos establecidos en las organizaciones.

La beca tiene una duración de 40 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.