El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adscrito al Ministerio de Trabajo colombiano se ha dedicado como uno de los principales referentes en la activación sistemática de programas educativos para la capacitación profesional integral de la población en general, de esta forma, formar a una nueva clase trabajadora que reincida en las organizaciones, empresas e industrias nacionales e internacionales.
El Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre Alimentación ecológica y sostenible para especies menores, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de producción de las especies.
En la región colombiana existen una vasta variedad de sistemas agrícolas y pecuarios que contribuyen a la producción sostenible del medio natural y social que se ha generado en diversas localidades, es por ello que, el Sena Sofia Plus, a través del programa está intentando generar nuevos espacios de explotación sustentable de rubros primarios naturales para generar nuevas actividades agroecológica.
Aprende técnicas indispensables de producción en el Sena
El programa educativo impartido por el Sena Sofia Plus ha configurado nuevas temáticas que se enfoquen en el desarrollo, producción y manejo ecológico de las especies como un mecanismo para incrementar la sostenibilidad de las familias colombianas que buscan diversas formas de auto dependencia en la actividad productiva rural que se desempeñen en la región colombiana.
De esta forma la propuesta educacional del Sena intenta crear conciencia sobre la conservación de las especies y los recursos naturales, promoviendo las actividades pecuarias, además de la incorporación de una propia cultura y parte de su dieta alimenticia más independiente, debido a que, estas actividades son generadoras de ingresos económicos, producción alimentos rudimentaria, así como la explotación de aves de corral, cerdos, cabras, ovejas, entre otras especies.
Para la actualización de contenidos en área de producción el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Alimentación ecológica y sostenible para especies menores, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Alimentación ecológica y sostenible para especies menores.
El Sena Sofia Plus promueve las actividades de cultivo
Los estudiantes lograrán habilidades como Establecer cultivos según tipo de producto, requerimientos técnicos y normas de agricultura ecológica, Manejar la producción de las especies pecuarias conforme a la normatividad de la agricultura ecológica, Preparar ración animal según procedimiento técnico y orden de pedido, Promover la interacción idónea consigo mismo con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas en aéreas de producción, elementos de sustentabilidad básicas al momento de la incorporación de estas habilidades dentro de espacios agro productores que generan un menor destructivo en el ambiente y se puede emplear elementos para conservación de las especies dentro de las industrias.
La beca tiene una duración de 280 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.