El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabajo de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano la promoción sistemática de los programas educativos como una de las herramientas más fundamentales para incentivar la capacitación profesional integral de la población en general para la creación de un capital humano calificado que desarrollen dichas habilidades en las organizaciones, empresas industrias.
El Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre el análisis funcional de una red supply chains, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus funciones dentro de las organizaciones y empresas.
De acuerdo a la formación estructural del Sena Sofia Plus, en la activación de nuevos programas educacionales cada uno de los aspirantes pueden conocer sobre la utilización de herramientas en el análisis funcional de una red supply chains, para el control y gestión de negocios para la planificación efectiva de los flujos productivos de los sectores productivos.
Amplia tus habilidades en el Sena
De acuerdo a las habilidades que se irán desarrollando dentro del curso se basa en la aplicación en técnicas de planificación, identificar pronósticos, planificación y programación maestra, requerimiento de materiales (MRP), reconocimiento de las necesidades de capacidad, administración de inventarios, logística, transporte y distribución, entre otros.
Las personas que deseen ser parte del curso pueden ampliar sus conocimientos en los conceptos generales de negocios, interpretación ámbitos de la supply chain en la aplicación en técnicas comunes de gestión, fundamentos de supply chain, a través deñ contexto de operación, fundamentos financieros, planeamiento de recursos de la empresa, y teoría de las restricciones.
En el marco didáctico del curso tiene el objetivo de promover el análisis optimo en los estudios de mercado, en el cual, los clientes en estos mercados definen el valor de los productos y servicios deseados dentro de las organización, para la aplicabilidad en técnicas de gestión de las demandas de productos y servicios para poder soportar los requerimientos del mercado.
Las personas pueden presentar su propio modelo de negocios a través de diseño de productos (bienes y servicios), procesos, y sistemas de información, el cual, se expondrán planeamiento precisos, recibirán contenidos en capacidad y prioridades, ejecución, control y medición de performance.
Para la actualización de contenidos de control y gestión de los mercados el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Análisis funcional de una red supply chains, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Para las personas interesadas puede inscribirse gratuitamente en el Sena Sofia Plus
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de los Análisis funcional de una red supply chains.
Los estudiantes lograrán habilidades como Definir el plan de integración de la cadena de suministro según los eslabones y las tecnologías de la información. La beca tiene una duración de 80 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.