Siempre es necesario que contar con planes necesarios para brindar la seguridad a los trabajadores, es por ello que, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabaja de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano para incrementar oportunidades laborales a una generación de aspirantes que se capaciten en las áreas técnicas, tecnológicas y complementarias, de esta forma, incrementar el desarrollo de las empresas, organizaciones e industrias.
El Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca del curso corto sobre la formación de empresas del Autocuidado en seguridad y salud en el trabajo, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.
Cabe destacar que el autocuidado cumple un rol clave en la cultura de la prevención y la seguridad en el trabajo dentro de cada una de las organizaciones, en la base sobre la cual cada persona dentro de una organización puede aprender sobre actividades de seguridad en los ambientes laborales que facilitan su propio cuidado de acuerdo a los trabajos realizados dentro de las empresas y organizaciones.
Aprende nuevas técnicas de seguridad ocupacional en el Sena
En las empresas, organizaciones y grandes corporaciones existe una constante demanda en brindar los mejores estándares de seguridad dentro de los contextos laborales para lograr activar estrategias y planes para la anticipación, la evaluación de los riesgos y en el análisis de las consecuencias en cualquier circunstancia de riesgos, para garantizar el bienestar físico, de salud y personal de cada uno de los empleados.
De acuerdo al programa del Sena Sofía Plus el objetivo principal es que cada aspirante tengan conocimientos sobre los riesgos a los que está expuesto y relacionarlos con las consecuencias que puede llegar a generar no tener una cultura de autocuidado, de esta forma, pueden aprender sobre los conocimiento básicos sobre la salud ocupacional como seguridad industrial, identificar y evaluar las estrategias y planes de prevención, para el reconocimiento de los posibles riesgos en las jornadas laborales, evaluación de las vías de comunicación abiertas por parte del área de salud ocupacional.
Para la actualización de contenidos en áreas de seguridad y protección laboral el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Autocuidado en seguridad y salud en el trabajo, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Cumple con todos los requisitos para optar por el curso del Sena Sofía Plus
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso del Autocuidado en seguridad y salud en el trabajo, los aspirantes deben cumplir con la solicitud de parte de la comunidad o del sector productivo y cumplir con el trámite de selección definido por el centro.
Los estudiantes lograrán habilidades como fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo en el marco de los principios de autocuidado y normatividad legal vigente.. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas sobre la seguridad personal, herramientas básicas y transversales de prevención y salud ocupacional, para incorporar planes de protección a los trabajadores de las empresas, organizaciones e industrias.
La beca tiene una duración de 40 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados los días Martes, Miércoles y Jueves (2 pm a 6 pm ), en la ciudad de Aguachica (Cesar), en el Centro Agro empresarial dentro de la Sala de Reuniones. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.