
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo colombiano está renovando y ampliando nuevos programas de formación para capacitación efectiva dirigida a la población en general que requiera ampliar su experiencia profesional o iniciar nuevos proyectos, así contribuir a una nueva generación para el desarrollo económico, político, social del país.
Actualmente de la entidad del Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre el curso corto de Artesanías, como una de las prácticas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus funciones dentro de las empresas y organizaciones.
Desde la antigüedad las actividades artesanales se constituyeron como una de los primeros oficios independientes que se basaban en la creación de ciertos artículos indispensables para ser comercializados en mercados locales, de esta forma, las familias puedan proveer de un sustento económico para la ejecución de artículos que faciliten las necesidades básicas tales como tales como zapatos, ropa, interiores y edificios, incluso.
Puedes ser parte de la nueva generación de artesanos en el Sena
Las actividades económicas brindan innumerables oportunidades en los diferentes rubros comerciales y productivos de las empresas nacionales, en el cual, las personas pueden aprovechar materia prima que puede aplicarse para objetos útiles o decorativos hechos con herramientas de mano, hasta lograr que el estudio de la artesanía realizada con equipos más grandes.
De acuerdo al programa educativo del Sena Sofia Plus cada uno de los aspirantes puede aprender las técnicas básicas necesarias para técnicas básicas de manualidades, conceptos técnicos, elaboración de productos acabados, producción de piezas artísticas, articulación de diseños, reconocer los procesos de fabricación en las líneas de producción, para que puedan aprender nuevos conocimientos y herramientas en una carrera lucrativa.
Uno de los objetivos fundamental dentro del proyecto educativo impartido por el Sena Sofia Plus intenta que cada una de las personas que se encuentren interesadas en optar por un cupo en el curso, deben aprender sobre interés en la cultura, la historia del diseño, aprender sobre técnicas artesanales, comprender las influencias históricas y culturales en la conformación de la industria de la artesanía en la actualidad.
Para la actualización de contenidos en áreas de producción y transformación el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Artesanías, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Aprende nuevas habilidades en productos acabados con el curso del Sena Sofia Plus
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de las artesanías, cada aspirante debe consignar una carta de presentación expendida por la comunidad y cumplir con el trámite de selección definido por el centro.
Los estudiantes lograrán habilidades como decorar objeto artesanal según orden de producción. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas, básicas y transversales, en el momento de la incorporación y proyección en el mundo del trabajo y de la vida desde la visión actual y prospectiva de instructores y expertos del mundo productivo.
La beca tiene una duración de 80 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados en la ciudad de Magangué (Bolívar) en el recinto de formación Centro Agroempresarial y Minero en Magangue. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.