El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabaja de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano está ejecutando planes educativos para la formación profesional integral de la población en general destinadas a las áreas técnicas, tecnológicas y complementarias para las personas que desean ampliar sus niveles de educación, y así reincidir en un mercado laboral más competitivo en las industrias, empresas y organizaciones colombianas.
Actualmente la entidad del Sena ha empleado diversos programas de formación en áreas de acompañamiento, transformación y producción a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca actualización en Salvamento minero, como una de las prácticas profesionales para generar futuros estudiantes dedicadas a la prevención y protección de los servicios mineros.
Los programas de capacitación y formación del Sena Sofia Plus proporcionan las herramientas y conocimientos indispensables para fomentar a los estudiantes postulados una cultura a la prevención, protección, además de la adecuada manipulación y atención de las emergencias en áreas mineras que puedan generarse en el territorio colombiano.
En el Sena capacítate en el curso gratuito para prevenir riesgos mineros
La organización del Sena ha incorporado la formación sobre el salvamento minero para lograr capacitar a los ciudadanos colombianos ante las implicaciones y riesgos mineros como es el caso de identificar las amenazas, determinar la seguridad personal, reconocer incendios subterráneos, explosiones de gases y polvo de carbón, emanaciones de gases, expulsiones de gases y rocas, irrupción de agua de las excavaciones mineras, derrumbes de las excavaciones, entre otros.
El programa educacional del Sena Sofía Plus está dirigido al personal de dirección de las empresas mineras que desean brindar mayores conocimientos y habilidades. Además también el contenido puede ser referente en especializados como ingenieros, geólogos, técnicos de minas, administradores de unidades de socorro y unidades productivas.
Dentro del curso se encuentran algunos tópicos fundamentales como, procesos de búsqueda y rescate, aplicación de primeros auxilios, identificación de equipos y de equipos de rescate, Identificar de gases tóxicos en minería, Elementos de Protección Individual, Uso, Importancia y Norma establecidas por el Estado colombiano.
Consigue tu certificado en el Sofia Sena Plus para ampliar habilidades de salvamento
Para la actualización de contenidos en de prevención, protección en zonas de excavación minera, el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Actualización en Salvamento minero, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Actualización en Salvamento minero.
Los estudiantes lograrán habilidades como operar y manipular retroexcavadora en explotaciones mineras y obras civiles De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas, básicas y transversales, en el momento de la incorporación y proyección en el mundo del trabajo y de la vida desde la visión actual y prospectiva de instructores y expertos del mundo productivo.
La beca tiene una duración de 30 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.