Saltar al contenido

Estudia sobre la Aplicación de herramientas kaizen para la mejora continúa en las industrias  en el Sena Sofia Plus

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) junto a la colaboración conjunta con el Ministerio del Trabajo está promoviendo la reactivación sistemática de programas académicos, dedicados a la orientación y formación eficiente de la población colombiana para la incorporación de un talento humano capacitado en las grandes corporaciones y empresas productivas de la región colombiana que generen nuevas oportunidades en el mercado laboral con un recurso humano de calidad y con formación de primera mano.

Para lograra una sinergia significativa dentro de las empresas  y organizaciones la entidad del Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación  a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca sobre Aplicación de herramientas kaizen para la mejora continua en las industrias, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.

Consolida nuevas estrategias con el curso  del Sena

 A partir de la consolidación de nuevas estrategias aplicadas dentro de las empresas para al aplicaciones de nuevos planes sobre los ámbitos de las buenas prácticas o la filosofía,  a través del programa educativo del Sena Sofía Plus, para adquirir  habilidades para que su incorporación en planes de gestión de calidad, el cual, a través de los métodos Kaizen, permitan mejorar la productividad, la eficacia, la seguridad y la reducción de residuos dentro de las empresas y organizaciones.

Entre los programas que se destacan en el programa del Sena,  se pueden destacar entre las temáticas,  establecimiento de metas claras y realistas, bien documentadas, revisión del estado actual de la situación y desarrollo de un plan de optimización, implementación de mejoras, revisión y aplicación de las correcciones necesarias, elaboración de un informe de resultados y determinar los elementos de seguimiento.

Para la actualización de contenidos  en áreas de producción y transformación  el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de  Curso especial en Aplicación de herramientas kaizen para la mejora continua en las industrias, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Adquiere nuevas habilidades en el Sena Sofia Plus

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Aplicación de herramientas kaizen para la mejora continua en las industrias, los aspirantes deben consignar  una carta de presentación expedida por la comunidad, cumplir con el trámite de selección definido por el centro.

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como implementar sistemas de gestión según normativa y requerimientos técnicos. De esta forma a través del proceso formativo del Sena  Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas, básicas y transversales, en el momento de la incorporación y proyección en el mundo del trabajo y de la vida desde la visión actual y prospectiva de instructores y expertos del mundo productivo.

La beca tiene una duración de 60 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados, en la ciudad  de Medellín (Atioquia), en el recinto de formación del Centro de Comercio en la Calle 51 49-11. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.