Saltar al contenido

Estudia sobre la aplicación de un proceso operativo para exportar en el curso del Sena Sofia Plus

En la constante  tarea de formar nuevas generaciones que promuevan incremento de producción y exportación en el aparato productivo, de esta forma, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adscrito al Ministerio de Trabajo continúa trabajando arduamente comprometido con los ciudadanos colombianos para  llevar programas educativos que contribuyan a la formación técnica, profesional en cada una de las áreas de trabajo para que la incorporación de nuevo talento humano capacitado que puedan ingresar al mercado laboral en las industria y empresas del país.

Actualmente la organización del Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación  a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca sobre la Aplicación de un proceso operativo para exportar, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.

Las empresas, organizaciones e industrias nacionales se encuentran en la exhaustiva búsqueda de mejorar el rendimiento de los trabajos realizado dentro de los procesos de producción, es por ello que, deben contar con un personal dotado de todas las herramientas y conocimientos que permiten desarrollar nuevas estrategias de exportación para dar apertura  nuevos mercados internacionales y nacionales, por tal razón, la entidad del Sena Sofia Plus continua articulando nuevos programas educacionales para contribuir en la formación sistemática de la población y así lograr la exportación idónea y  competitiva dentro de las industrias para generar nuevas oportunidades de empleo y elevar el crecimiento económico.

El Sena apoya los sectores productivos nacionales

De acuerdo al programa del Sena Sofia Plus se intenta brindar a cada uno de los estudiantes postulados al curso todos los conocimientos, habilidades y herramientas en los principales aspectos que deben considerar al momento de participar sobre los procesos de comercialización, ventas y comprar de servicios, diagnósticos en los procesos de distribución y operativos que se encuentran ligados a la actividad exportadora dentro de las empresas, organizaciones e industrias.

Entre las temáticas principales que pueden aprender las personas postuladas al programa académico se basan en identificación de la comercialización, estrategias de exportación,  diagnóstico de exportación y Recolección de la información, estandarización o adaptación de los productos, aspectos operativos de la oferta exportable, factibilidad de realizar la exportación, criterios  en costos y beneficios, exportación directa e indirecta, asociación para exportación, pasos para realizar los trámites para la exportación, pasos para realizar los trámites para la exportación, logística en el caso de los empaques y embalajes, medios de  transporte internacional, entre otros.

Puedes ampliar conocimiento en áreas de exportación en los cursos del Sena Sofia Plus

 Para la actualización de contenidos en áreas de  gestión de la producción y exportación  el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de  Curso especial en la Aplicación de un proceso operativo para exportar, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Aplicación de un proceso operativo para exportar.

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como manejar y ejecutar los distintos procesos de importación y exportación según normas y políticas internas y externas. La beca tiene una duración de 60 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.