
Para lograr la eficiente, operatividad en las organizaciones, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) junto a la colaboración con el Ministerio de Trabajo colombiano, se encuentran activando programas para la formación profesión integral de la población en general como uno de los mecanismos académicos idóneos para el desarrollo y crecimiento de las empresas, corporaciones y los sectores industriales.
El Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre el curso corto de Asistencia de operaciones de pequeñas embarcaciones como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.
En la actualidad una de las actividades económicas representativas a nivel mundial se basa la producción de pesca que arroja cada año un estimado de 90 millones de toneladas de acuerdo a datos sustraídos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). De esta forma, en la región colombiana ha logrado desarrollar pequeñas embarcaciones que se encuentra dirigido a la explotación de los pargos y es ejercido por las comunidades de pescadores costeros del Magdalena y La Guajira y la flota de embarcaciones artesanales.
De acuerdo al programa del Sena Sofia Plus cada uno de los aspirantes pueden aprender sobre realizar el seguimiento sistemático de las operaciones de pesca de la embarcación con las innovaciones y la flota tradicional, aprender sobre comparar tiempos y movimientos de acuerdo a las capturas desembarcadas, ejecutar análisis económico comparativo, verificar resultados obtenidos de las capturas de especie animal, entre otros procedimientos operacionales de embarcación.
Dentro del programa educativo del Sena Sofia Plus pueden aprender aspectos importantes como la definición de zonas de trabajo y condiciones mínimas de seguridad para operar en cada, protocolo de comunicaciones en las salidas según diferentes zonas, ejercicios de entrenamiento del personal técnico de la base para el caso de tener que actuar en un rescate, familiarización de los científicos en estas acciones, protocolos de actuación en el caso de las emergencias más probables, definición de equipamiento de abordo y personal para hacerse a la mar en situación normal y de emergencia.
Para la actualización de contenidos en áreas de operación marítima el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Asistencia de operaciones de pequeñas embarcaciones, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Asistencia de operaciones de pequeñas embarcaciones.
Los estudiantes lograrán habilidades como coordinar la navegación de acuerdo con los itinerarios y reglamentaciones marítimos. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas en áreas de navegación, técnicas básicas y transversales que se basen en la captura de especies marítimas, de acuerdo al cumplimiento en el marco jurídico de la región colombiana.
La beca tiene una duración de 60 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.