Saltar al contenido

FORMATE PROFESIONALMENTE CON LAS CARRERAS VIRTUALES DEL SENA.

Inician programas virtuales de formación profesional en el Sena a Nivel Nacional

Gracias a las nuevas propuestas de formación que permite la orientación vocacional y capacitación técnica en cada uno de los ciudadanos el servicio nacional de aprendizaje sena en Colombia se ha acoplado a las nuevas estrategias que permiten el desarrollo de habilidades técnicas para lograr aumentar el acceso a la educación superior a través de programas virtuales para una nueva modalidad de educación a distancia y brindan oportunidades a todos aquellos estudiantes que no tienen la oportunidad de ingresar a sedes de forma presencial.

Mediante las distintas mecanismos de la entidad colombiana tienen la posibilidad de unirse a la convocatoria de este año 2020 para irse a la educación superior de forma virtual en el cual puede estudiar en más de 11 especializaciones tecnológicas en las áreas como: negocios y mercadeo internacional, desarrollo de gestión logística y mercados, aplicación de producción multimedia y posproducción, ampliación debilidades en el desarrollo de sistemas de información, gestión de talento humano, bases de datos, desarrollo e investigaciones de mercado, manufactura, asistencia y desarrollo agropecuarios, entre otros.

Puedes unirte a las nuevas convocatorias en carreras a distancia

18 mil cupos para programas, nivel tecnólogo y especializaciones tecnológicas, ofrece el SENA

Si desea iniciar una carrera universitaria los diferentes programas del sena se encuentran ofertando áreas de estudio tecnológico y especializaciones técnicas en la que puede desarrollar y estudiar en la comodidad de su hogar para lograr iniciar esta nueva convocatoria y matricularse en las distintas carreras y cursos a distancia que ofrece un amplio catálogo de la entidad gubernamental.

De esta manera la institución cuenta con los distintos mecanismos para desarrollar los distintos pasos de inscripción e ingreso en el cual se encuentran disponibles hasta 1400 cupos para aspirar a las carreras en áreas de tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información, logística negocios producción multimedia.

Cupos Disponibles!

Además, también hay un total de 2000 cupos disponibles para las especializaciones desarrolladas al talento humano, laboratorio, investigación del área de mercado, planificación tributaria y muchos más.

Programas de estudio nacionales e internacionales

Cada uno de los estudiantes que les ingresar a estos programas de formación tienen diferentes carreras a distancia en el cual al culminar dicho estudio recibirá un certificado oficial para obtener una capacitación técnica especializada de forma presencial y a su vez obtener dichos cursos a través de práctica a distancia dentro de las distintas ciudades a nivel regional territorio colombiano o también puede hacerlo si se encuentra en el exterior.

De esta manera cada uno de los jóvenes tienen la facilidad de iniciar estas nuevas propuestas de formación en la cual ejercen diferentes convocatorias que desarrollan para lograr obtener una pelea generación que cubra con las necesidades competitivas dentro del sector productivo nacional en el cual reciben las competencias técnicas a través de los cursos y formaciones necesarias para optar por empleos dignos en empresas y algunas oportunidades que puedan desarrollarse en el extranjero.

Programa de formación continua especializada en Sena

Todos los tipos de programa que se encuentran dentro del Sena,  de esta manera se pueden ir al programa de formación continua especializada que permite obtener nuevas estrategias para el desarrollo de habilidades en la formación de nuevo talento humano a través de estas nuevas iniciativas que se encuentra aplicando la entidad de capacitación que tiene a su disposición más de 39400 millones de pesos colombianos que promueven la formación y capacitación de los trabajadores y jóvenes que desean iniciar una nueva formación académica.

Propuestas

Gracias a todas las propuestas recibidas  que se encuentran en en la visita programas de formación institucionalizada en el cual permite el desarrollo de nuevas estrategias nacionalización de formación a las competencias profesionales de acuerdo a las plataformas de información y desarrollo de nuevo talento humano en los diferentes sectores productivos que permitan crear nuevas generaciones actas dentro del Ministerio del trabajo en el país.

Gracias a esta nueva convocatoria para este 2020 permite crear nuevos proyectos de formación continua las diferentes instituciones y organizaciones como empresas gremios federaciones gremiales asociaciones que representan directamente empresas o centrales obreras con trabajadores legalmente constituidos así como aportes parafiscales dentro del Sena que permiten la convocatoria y postulación en nuevos proyectos de aprendizaje a la población colombiana.