Consolida una carrera técnica en 24 meses, en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), entrando a su plataforma Sena Sofía Plus donde podrás encontrar una variedad de ofertas educativas y entre ellas el programa que te podrá convertir en un tecnólogo en “Aseguramiento metrológico industrial”.
El perfil que el SENA a definido para este tecnólogo industrial le capacitará para implementar planes de control, mantenimiento, calibración y verificación de los equipos de inspección, medición y ensayo, para asegurar su funcionamiento y efectividad operativa.
Podrá realizar mediciones aplicando métodos seleccionados de acuerdo al proceso industrial y a estándares internacionales, que coadyuvarán a promover el mejoramiento y optimización de procesos y productos, identificando la normatividad métrica a la que se deba ajustar.
Este curso del SENA, cuya inscripción está disponible a través de Sena Sofía Plus, pertenece a la línea de producción y transformación, es desarrollado gratuitamente, bajo la modalidad educativa presencial, ejecutada en diversos centros formativos, por cuanto el interesado deberá ubicar la oferta que más se adecúe a sus posibilidades y limitaciones.
Como carrera técnica del SENA será dictada mediante un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, que contará con una etapa lectiva y una etapa practica o productiva, con las que se orientará el desarrollo de conocimientos y habilidades para el trabajo productivo, además le permitirá al aprendiz que cumpla con todo lo requerido, la certificación de sus competencias laborales, mediante el titulo de tecnólogo en “Aseguramiento Metrológico Industrial”.
Desarrolla habilidades en el SENA
Entre las habilidades especificas y complementarias que el aprendiz SENA de este programa educativo desarrollará durante el proceso de capacitación tenemos: Sabrá controlar la calidad del prototipo de maquina y/o equipo desarrollado, teniendo en cuenta la normatividad ambiental y ocupacional.
Efectuará mediciones en productos o procesos metalmecánicos cumpliendo con los parámetros de efectividad operativa; identificará necesidades metrológicas de acuerdo con requerimientos de los sistemas de gestión. Realizará confirmación metrológica en equipos de medición, cumpliendo parámetros de efectividad operativa.
Entre las habilidades complementarias para su desarrollo integral, estará en capacidad de producir textos en inglés en forma escrita y oral, entre otras habilidades para el uso del referido idioma, iniciará la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, en los contextos laborales y sociales donde se desenvuelva.
La metrología es una disciplina científica que prevé hacer con rigurosidad una medida de un instrumento, aparato o equipo. Por tanto, la metrología industrial es la aplicada a procesos de aseguramiento metrológico y la calibración, uso, manejo de equipos e instrumentos en Metrología unidimensional, termometría y medidas de flujometría y presión.
No obstante, es la metrología legal la columna vertebral del aseguramiento metrológico, la legislación y la normatividad. En ella se conocen y manejan las normas como ISO 9000, ISO 14000, y las demás normas técnicas de equipos y procesos avaluadas por diferentes instituciones nacionales e internacionales.
Conoce los requisitos en Sena Sofía Plus
Respecto a los requisitos que desde el SENA solicitamos al aspirante que desea matricularse en la carrera técnica “Aseguramiento metrológico industrial” tenemos: El interesado debe poseer el nivel académico bachillerato aprobado; la edad mínima 18 años cumplidos; y superar la prueba de aptitud y conocimiento que le será aplicada en el Centro donde vaya a efectuar los estudios.
El proceso de inscripción para esta importante carrera, como en el caso de cualquier otra oferta del SENA, comienza con el registro del participante a través del portal web institucional Sena Sofía Plus, donde deberá elegir la oferta de su preferencia, y posteriormente siguiendo una serie de pasos sencillos, con el usuario y clave que le serán facilitados, deberá completar la información personal y académica solicitada, entre otros datos, para de esa manera oficializar su matriculación en el programa.