El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con la finalidad de formar personal que sepa manejar los cultivos piscícolas, garantizando las condiciones adecuadas para el desarrollo de las especies cultivadas diseñó el curso “Análisis de la calidad del agua de uso piscícola”.
Con este programa de formación especializada ofertado a través de su plataforma institucional Sena Sofía Plus, la Entidad aspira potenciar el trabajo de quienes ya se desempeñan en esta área productiva o poseen habilidades y conocimientos al respecto.
El curso tendrá una duración de 50 horas de formación académica, donde el aprendiz recibirá formación teórico práctica, en esta importante línea de producción y transformación, que el SENA desarrolla y que abarca amplios sectores productivos.
Cultiva habilidades en el SENA
Debido a la necesidad de fortalecer la producción piscícola, se crea este curso que contribuye a analizar las condiciones óptimas que debe tener el agua según el tipo de cultivo que se desee efectuar, con lo cual el aprendiz desarrollará habilidades para manejar los cultivos, con el fin de ofrecer condiciones adecuadas para su desarrollo.
Particularmente, en cultivos extensivos realizados con fines de re-poblamiento o aprovechamiento de un cuerpo de agua determinado; ejecutados en embalses, reservorios y jagüeyes, el estudio de agua que se requiere ha de tener en cuenta fundamentalmente, las normativas ambientales de preservación de la naturaleza e impacto ambiental.
En cultivos de tipo semi intensivo, el procedimiento es similar al practicado en los cultivos extensivos, pero acá los estanques son construidos por el hombre, en donde las condiciones del agua serán diferentes y técnicamente controladas.
No obstante, es en los cultivos intensivos y súper intensivos, que son los más rentables comercialmente hablando, donde los analistas de agua deben ser más meticulosos y constantes, por cuanto sus trabajadores constituyen los aprendices potenciales para este tipo de formación SENA.
Los cultivos intensivos de peces se efectúan en estanques construidos, aquí se requiere el análisis y control permanente de la calidad de agua, que ha de tener en cuenta el recambio y aireación. Mientras que, en los cultivos súper intensivos se aprovecha al máximo la capacidad del agua y del estanque. En este tipo, se hace un control total y minucioso de todos los factores y en especial a la calidad del agua, aireación y nutrición.
Aspectos como los antes descritos serán desarrollados y tratados minuciosamente en el curso análisis de de la calidad de agua de uso piscícola, donde el aprendiz aprenderá a determinar la calidad del agua analizando la composición físico-químico-biológica de ésta y las características adecuadas que debe presentar para la práctica piscícola, pues se habla que un agua es de calidad, cuando sus características la hacen aceptable para un cierto uso.
Sena Sofía Plus certifica tus conocimientos
Si estas interesado en profundizar tu formación en el área de producción descrita anteriormente, tienes la oportunidad de registrarte e inscribirte en este curso ingresando al portal web Sena Sofía Plus, donde podrás suministrar tus datos personales y otros requeridos para matricularse en este programa SENA.
Aunque en este curso no se requiere un nivel educativo en particular, los aspirantes deben consignar una carta de presentación expedida por la comunidad; y cumplir con el trámite de selección definido por el centro.
En Sena Sofía Plus podrás encontrar más detalles del curso, tales como centro de formación donde será impartido, lugares, horarios, entre otros; por cuanto allí podrás elegir la convocatoria que más te convengas, atendiendo a tu disponibilidad de tiempo, ubicación geográfica, movilización entre otras.
Vale destacar que, en nuestra institución los aprendices reciben un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimientos, que les permitan obtener un certificado en el desempeño de competencias laborales, con la calidad y el prestigio que nos caracteriza y distingue en Colombia y el mundo.