Saltar al contenido

Inscríbete en el curso aprovechamiento de recursos materiales y naturales para actividades recreativas en Sena Sofía Plus

Con la finalidad de promover en toda la población la toma de conciencia acerca del manejo de los recursos reciclables, y procurar aprovecharlos en su máxima expresión, para crear cosas útiles y que jamás se pensaría fuera posible realizarlas con determinado tipo de material, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) diseñó el curso especial “Aprovechamiento de recursos materiales y naturales para actividades recreativas”.

El SENA a través de su portal institucional Sena Sofía Plus abrió el proceso de registro e inscripción para todos los interesados en esta oferta académica que se desarrollará bajo la modalidad educativa presencial y que tendrá una duración de 80 horas de formación académica teórico práctica, por cuanto los aprendices del programa disfrutarán de una etapa lectiva, para la adquisición de los supuesto conceptuales, y una etapa productiva, en la cual aplicarán los conocimientos ya adquiridos.

Tu oportunidad para desarrollar nuevas habilidades está en el SENA

Quienes deseen desarrollar nuevas habilidades para el trabajo productivo o el emprendimiento propio, deben ingresar a la plataforma institucional Sena Sofía Plus, para ubicar la oferta académica que le brindará la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades creativas y productivas.

A través de cursos como este, la Entidad pretende que los aprendices aprendan diversas técnicas que aseguren el aprovechamiento creativo de recursos materiales y naturales, al momento de efectuar cualquier actividad recreativa, de modo que se conserve la estética y se dote de nueva funcionalidad a los recursos antes mencionados.

Del mismo modo, se espera que los conocimientos adquiridos contribuyan a que el aprendiz cree conciencia  promueva en su entorno, una cultura de mayor aprovechamiento y manejo de los recursos reciclables. Simultáneamente, este tipo de actividades  permitirá a los líderes educativos o comunitarios, incluir propuestas de cuidado y preservación del medio ambiente por medio del juego y experiencias significativas con el reciclaje.

En especial, con el curso “Aprovechamiento de recursos materiales y naturales para actividades recreativas” el SENA aspira que los aprendices logren desarrollar habilidades que les permitan conservar insumos, productos o recursos naturales de uso en salud, según guías establecidas.

En Sena Sofía Plus encontrarás la oferta académica que buscas

Los interesados en este curso corto de formación del SENA  podrán ingresar al portal web Sena Sofía Plus, donde seguramente encontrarán la oferta académica que más se adapte a sus posibilidades y limitaciones de tiempo, movilización, ubicación geográfica u otras.

Al momento de efectuar el registro en Sena Sofía Plus te recomendamos verificar la disponibilidad de cupos, los horarios, centros de formación donde será dictada la capacitación y el perfil de ingreso que demanda el SENA.

En cuanto a los requisitos exigidos por la Entidad para este curso especial tenemos que el aspirante no requiere poseer aprobado algún nivel educativo en particular, sin embargo debe poseer la Carta de presentación expedida por la comunidad; y cumplir con el trámite de selección definido por el centro de capacitación seleccionado al momento del registro en Sena Sofía Plus.

Para mayor información acerca de las convocatorias a inscripciones y la guía de inscripciones, el aspirante debe acceder, a través de la plataforma digital Sena Sofía Plus, donde siguiendo una serie de sencillos pasos podrá formalizar su registro e iniciar una nueva experiencia educativa con el SENA.

Los participantes que logren completar el proceso formativo, tal cual lo establece el programa, y que aprueben todas las evaluaciones, obtendrán el título “Curso especial en aprovechamiento de Aprovechamiento de recursos materiales y naturales para actividades recreativas” del SENA, por cuanto gozarán del prestigio y credibilidad que les asegura la entidad educativa con más de 60 años capacitando al pueblo colombiano, para la vida, el empleo decente y el emprendimiento propio.