Para lograr un control sanitario idóneo en las empresas con herramientas y destrezas que sean reivindicadas en servicios de calidad para el desarrollo y crecimiento de las empresas y organización a nivel nacional, de esta forma, la entidad colombiana denominada Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adscrita al Ministerio de Trabajo colombiano se encuentran trabajando en conjunto para desarrollar propuestas educativas que faciliten la formación de la población colombiana en general en áreas técnicas, producción, tecnología y complementarias.
El Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre el curso corto de Básico de manejo integrado de plagas y enfermedades en vivero, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.
Aprende técnicas de control de enfermedades en instalaciones de viveros en el Sena
El Sena Sofía Plus, se ha encargado de brindar las mejores herramientas sobre manejo integrado de plagas y enfermedades en plantaciones forestales y viveros, es fundamental destacar que la producción forestal se ha constituido como una de en las actividades económicas que se encuentra aportando hasta más de 400 millones del producto nacional en el cual ha logrado incorporar nuevas oportunidades de empleo, aspectos ecológico sobre cambio climático, conservación de la biodiversidad.
De acuerdo al programa del Sena Sofía Plus, se han encargado de la producción, aumentando su valor agregado a los mercados nacionales internacionales para el manejo integrado de plagas para el desarrollo de los productivos sustentables con un mínimo impacto ambiental dentro de las empresas y organizaciones para el control de plagas y enfermedades de forestales.
Cabe destacar que el proyecto del Sena Sofía Plus cada uno de los conocimientos sobre los problemas sanitarios más relevantes en cultivos de plantación de áreas silvestres, sobre las herramientas de control y estrategias de manejo para consolidar cada uno resultados en la evaluación de control de plagas, se obtengan sobre biología, ecología y comportamiento de las plagas, permitirán elaborar sistemas de monitoreo más precisos, conocer sus dinámicas poblacionales, desarrollar modelos predictivos para la toma de decisiones (control) y anticipar posible estallidos poblacionales.
Los nuevos conocimientos que se obtengan ayudaran a cada uno de los aspirantes, sobre las áreas de ecología y comportamiento de las plagas, de las herramientas básicas para diseñar estrategias MIP basadas en tácticas de control de bajo impacto ambiental (controladores biológicos, semio-químicos entre otros.
Cumple con todos los requisitos en el Sena Sofía Plus
Para la actualización de contenidos en áreas de producción y transformación el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso corto Básico de manejo integrado de plagas y enfermedades en vivero, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Básico de manejo integrado de plagas y enfermedades en vivero.
Los estudiantes lograrán habilidades como operar viveros con base en necesidades de producción. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas sobre el control de las enfermedades, aplicación de técnicas básicas y transversales en el monitoreo de plagas, en el momento de la incorporación de las destrezas y habilidades en los centros de plantaciones silvestres.
La beca tiene una duración de 80 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.