Saltar al contenido

Inscríbete en el curso metodología de marco lógico para la formulación de proyectos en el Sena  Sofia Plus

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)  que trabajo de la mano  con el  Ministerio de Trabajo  colombiano  está orientando multitudinarios programas de educación como uno de las propuestas significativas para promover la capacitación profesional integral dirigida a la población colombiana en áreas técnicas, tecnológicas y complementarias es una iniciativa que intentan incrementar los niveles de competitividad con un personal de altos estándares de rendimiento y productividad en las empresas, organizaciones e industrias.

Para capacitar a cada uno de los empleados que pertenecen a la entidad de enseñanza del El Sena se activaron programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación  a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca sobre la Aplicación de la metodología de marco lógico para la formulación de proyectos en el Sena, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.

Busca nuevas herramientas de investigación en el Sena

Dentro del programa del marco lógico para la formulación de proyectos en el Sena Sofia Plus está enfocado en la identificación, preparación, evaluación, seguimiento y control de proyectos y programas que sean desarrolladas para los empleados y comunidades en general, para promover prácticas institucionales  o visión de largo plazo, coordinación, evaluación y concertación estratégica.

El proyecto planteado dentro de las herramientas metodológicas cada uno de los aspirantes pueden adquirir conocimientos básicos en las diferentes técnicas grupales, a través  de una planificación que es impartida por los instructores del curso, el cual se procederán a realizar actividades sobre el diseño de la investigación, elementos, técnicas para alcanzar cada uno de los objetivos planteados dentro de  los proyectos.

Este programa del Sena Sofia Plus, se encuentra dirigido para todas aquellas personas que requieran de una formación académica completa sobre la información básica y técnica en técnicas de análisis de datos, cuantitativos y cualitativos, que necesitan un estudio a profundidad para ser ejecutados dentro de proyectos de investigación y evaluación de fenómenos, el cual,  en el curso cada aspirante recibirá la mejor orientación, inducción e introducción de las herramientas más necesarias.

Para la actualización de contenidos  en áreas de la metodología de la investigación el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de  Curso especial en Aplicación de la metodología de marco lógico para la formulación de proyectos en el Sena, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la  Aplicación de la metodología de marco lógico para la formulación de proyectos en el Sena, los aspirantes al curso deben ser Instructores del Sena y  la comunidad  en general del Sena.

El Sena Sofia capacita a sus empleados en áreas metodológicas

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa. La beca tiene una duración de 40 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados los días Miércoles y Viernes (2:00 pm a 6:00 pm), en la ciudad Pasto (Nariño), en el Centro Internacional de Producción Limpia – LOPE dentro del  Auditorio Alcaldía.

Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.