Saltar al contenido

Inscríbete en el curso sobre indicadores técnicos de producción en el cultivo acuícola en el Sena Sofia Plus

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabajo de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano sigue posicionándose como una de las entidades que promociona programas educativos para la capacitación y formación de millones de colombianos que desean obtener nuevos aprendizajes en áreas técnicas, tecnologías complementarias y de producción para que contribuyan al desarrollo económico de las empresas, industrias y organizaciones del país.

Actualmente la entidad del Sena se encuentra activando multitudinarios programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre análisis de indicadores técnicos de producción en el cultivo acuícola, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus funciones en las actividades socio productivas de la región colombiana.

El Sena incentiva la producción en el cultivo acuícola

Cabe destacar que cultivo acuícola, corresponde a una de las actividades técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales, el cual, se ha configurado con el paso del tiempo como uno de los principales papeles de la actividad producción en alimentos, para la activación de materias primas que serán procesados en el uso industrial, farmacéutico y de organismos vivos.

Para la expansión y desarrollo de las producciones en áreas de pescaderías la entidad del Sena Sofía Plus ha creado un programa formativo para potenciar los niveles de la acuacultura y masificar rubros esenciales para sostener los suministros de la oferta de productos acuáticos debido a que tienen una alta demanda en la población nacional y mundial.

El sector acuícola es unos de los gremios productores principales considerado como uno de los sectores determinantes y estratégicos en el abastecimiento de alimentos, en la producción de insumos en el sector agroindustrial y la generación de recursos. Además es uno de las actividades que permiten el crecimiento y generador de empleos en la región colombiana.

Dentro del programa educativo del Sena se intenta promover el desarrollo de estas actividades, en el cual, intensificar substancialmente, para la diversificación sistemática en rubros, en la producción produciendo nuevas especies y en la implementación de especies nuevas a través de avanzadas practicas y el uso de la tecnología en los animales acuáticos.
Entre los temas que pueden aprender los aspirantes se basan en análisis de los sistemas de cultivo, identificar especies de acuerdo a su tipología, indicadores sobre los niveles de producción, interpretación y recolección de datos, selección de programas en el desarrollo de las industrias y organizaciones.

Estudia sobre la producción de especies acuáticas en el Sena Sofia Plus

Para la actualización de contenidos en áreas de la producción de especies acuáticas el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Análisis de indicadores técnicos de producción en el cultivo acuícola, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de los Análisis de indicadores técnicos de producción en el cultivo acuícola.

Los estudiantes lograrán habilidades como coordinar producción acuícola según normativa vigente. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas, básicas y transversales, en el momento de la incorporación y proyección en el mundo del trabajo y de la vida desde la visión actual y prospectiva de instructores y expertos del mundo productivo.

La beca tiene una duración de 40 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.