Saltar al contenido

Inscríbete en el curso sobre plan de alimentación según especie, plan de producción y normatividad vigente

Para activar la producción de los procesos alimentarios y protección animal,  el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)   sigue trabajando conjuntamente con el   Ministerio de Trabajo  colombiano  para aplicar los mejores programas y planes educativos destinados a la población en general que necesite de la formación profesional para lograr  la capacitación y orientación que requieran las organizaciones y empresas desplegadas en toda la región colombiana.

Actualmente la entidad el Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación  a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca sobre Aplicar plan de alimentación según especie, plan de producción y normatividad vigente, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.

De acuerdo al programa establecido del Sena Sofia Plus los estudiantes pueden aprender sobre establecer plan sanitario según especie animal, implementar diversos planes en áreas de la producción y normatividad vigente, además pueden adquirir habilidades sobre la aplicación de  la alimentación según especie animal, plan de producción y normatividad vigente, y contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales.

Sena Sofia Plus lo tiene

Para mejorar en los procesos de distribución de las alimentos de acuerdo a las especies siempre es necesarios contar un personal multitudinario que tenga los conocimientos básicos sobre la activación de planes para reparto de los alimentos, la preparación de los mismos, la gestión de los rubros de acuerdo a las especies dentro de una organización, para lograr la activación sistemática de planes de producción efectivos  para obtener las mejores ganancias para ello será necesario gastar lo imprescindible y vender más al mejor precio posible para garantizar la calidad de los  productos procesados.

En cada una de las etapas del proyecto educacional los estudiante pueden adquirir estrategias sobre la  producción animal  para vincular las técnicas en los medios de producción dependiendo en área y especie que se ubique, de esta forma,  cada uno de los aspirantes pueden aprender sobre la explotación simultanea de los procesos productivos para concebir diversas garantías de éxito en las técnicas de reproducción, abastecimeitno de alimentos según la especie animal, controles de genética, sanidad, gestión para cumplir cada uno de los mecanismo de estudio dentro del programa académico.

Para la actualización de contenidos en áreas de seguridad alimentarios en producción y transformación el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de  Curso en especial sobre Aplicar plan de alimentación según especie, plan de producción y normatividad vigente, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Con Sena podrás aprender

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Aplicar plan de alimentación según especie, plan de producción y normatividad vigente.

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como  emplear e implementar planes y estrategias de alimentación de acuerdo a la  especie animal, plan producción y normatividad vigente.  La beca tiene una duración de 80 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.