Saltar al contenido

Nueva Convocatoria para Becas Parciales de la Maestría en Escrituras Audiovisuales (2025-2026) en la Universidad del Magdalena

La Universidad del Magdalena, en colaboración con el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), ha lanzado la convocatoria de becas parciales para la Maestría en Escrituras Audiovisuales. Esta iniciativa busca fortalecer el sector audiovisual colombiano al ofrecer diez becas parciales dirigidas a profesionales de este campo. A continuación, se presentan los detalles clave de la convocatoria:

La convocatoria, que se encuentra abierta desde el 30 de octubre de 2024, permanecerá disponible hasta el 19 de diciembre de 2024. Las entrevistas para los aspirantes preseleccionados se llevarán a cabo entre el 13 y el 17 de enero de 2025, mientras que los resultados se publicarán el 23 de enero del mismo año. Posteriormente, las matrículas estarán habilitadas del 27 de enero al 17 de febrero de 2025, y las clases comenzarán el 3 de marzo de 2025.

 

Descripción de la Beca y el Programa

La Maestría, diseñada en modalidad virtual, tiene una duración de cuatro semestres académicos, comenzando el 3 de marzo de 2025 y concluyendo en diciembre de 2026. Las actividades y clases se realizarán a través de la plataforma BrightSpace de la Universidad del Magdalena, permitiendo que estudiantes de cualquier lugar accedan al programa.

El costo de matrícula por semestre es de $7.000.000 COP. El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico cubrirá el 35,71% de este valor, equivalente a $2.499.700 COP, dejando un saldo de $4.500.300 COP a cargo del beneficiario. Esto representa una inversión total de $28.000.000 COP por el programa, de los cuales el estudiante asumirá $18.001.200 COP.

 

Objetivo

El objetivo del programa es proporcionar a los estudiantes herramientas teóricas y prácticas para la escritura audiovisual de ficción, culminando en la elaboración de un guion para formatos como largometrajes, miniseries o series web.

 

Requisitos para Postular

La convocatoria está dirigida a ciudadanos colombianos con título de pregrado en áreas relacionadas con el cine, la comunicación audiovisual o afines. Los interesados no deben contar con un título de maestría previo y deben disponer de los recursos tecnológicos necesarios para las clases virtuales.

Entre los documentos necesarios se incluyen el recibo de pago de inscripción, formulario de inscripción diligenciado, copia del documento de identidad, certificado de calificaciones con promedio mínimo de 350/500, acta y diploma de grado, hoja de vida actualizada, nota de intención y sinopsis del proyecto de guion, entre otros. Además, es necesario estar inscrito en el Registro Nacional de Agentes Culturales.

 

Proceso de Selección

Los aspirantes serán evaluados por un comité de expertos con base en criterios como la calidad de la propuesta, experiencia laboral en el sector audiovisual y desempeño académico. Adicionalmente, se otorgan puntos extra a quienes residan en municipios donde no se ofrezcan programas afines a esta maestría.

Para acceder a la beca, los seleccionados deben mantener un promedio mínimo de 350/500 y completar la totalidad del programa. La beca cubrirá el 35,71% del valor de la matrícula, dejando el resto a cargo del estudiante.

 

Compromisos de los Beneficiarios

Los beneficiarios deben comprometerse a cumplir con el plan de estudios, mantener el promedio académico requerido y pagar oportunamente el porcentaje correspondiente de la matrícula. En caso de incumplimiento, estarán obligados a devolver los recursos asignados por el FDC.

 

Restricciones y Causales de Rechazo

No podrán participar aquellas personas involucradas en la elaboración o evaluación de la convocatoria, ni quienes no cumplan con los requisitos establecidos o envíen postulaciones incompletas. Además, se rechazarán inscripciones fuera de las fechas estipuladas o con información errónea.

 

Contacto para Mayor Información

Los interesados pueden solicitar más información escribiendo al correo escrituraaudiovisual@unimagdalena.edu.co o contactando por WhatsApp al +57 300 1397095. Esta convocatoria es una excelente oportunidad para los profesionales del sector audiovisual que deseen especializarse en escritura de guiones y avanzar en su carrera académica y profesional.