En el contexto de las oportunidades laborales en el extranjero, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha presentado una destacada iniciativa que promete cambiar la vida de muchos colombianos interesados en trabajar fuera del país. Por medio de su Agencia Pública de Empleo (APE), el SENA facilita el acceso a ofertas laborales internacionales que abarcan sectores tan diversos como el salvamento acuático en España y la construcción o la gastronomía en Canadá. Estas ofertas totalizan más de 250 vacantes que están a disposición de los colombianos que cumplan con los requisitos establecidos.
Oportunidades laborales en España
Una de las propuestas más atractivas proviene de la organización Salvament Aquatic, que busca cubrir 250 posiciones para salvavidas en las Islas Baleares. Esta oportunidad es especialmente relevante porque no exige experiencia previa, lo que amplía el espectro de posibles candidatos. Sin embargo, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos académicos y técnicos, como haber completado la educación básica secundaria. Además, se requiere algún tipo de certificación relacionada con el salvamento acuático, que puede incluir diplomas de cursos especializados, certificados de competencias laborales o constancias equivalentes. El manejo del inglés en un nivel básico también es un requisito indispensable.
Esta oferta laboral se alinea con las necesidades del sector turístico en las Islas Baleares, una región conocida por sus playas y actividades acuáticas. La presencia de personal capacitado en salvamento es crucial para garantizar la seguridad de los visitantes y residentes. Esta es una oportunidad ideal para quienes buscan ingresar al mercado laboral internacional sin la necesidad de experiencia previa pero con la formación adecuada.
Canadá: Diversidad de opciones laborales
Por otro lado, Canadá también está abriendo sus puertas a trabajadores colombianos mediante la intermediación de la empresa Equinox World. En esta ocasión, se ofrecen cinco vacantes distribuidas entre dos ciudades: Montreal y Quebec. En Montreal, las posiciones incluyen roles como techador, instalador de enchapes de cerámica y dos vacantes para podadores de árboles. En Quebec, se busca un cocinero para integrarse a un equipo culinario.
Estas oportunidades laborales destacan no solo por la variedad de perfiles requeridos, sino también por el atractivo de trabajar en un país como Canadá, reconocido por su alta calidad de vida, diversidad cultural y estabilidad económica. Al igual que en las ofertas de España, los postulantes deben cumplir con los requisitos establecidos, los cuales varían según el puesto.
Cómo postularse a estas ofertas internacionales
La directora de Empleo y Trabajo del SENA, Luz Dana Leal, ha explicado detalladamente el proceso para aplicar a estas ofertas. Los interesados deben ingresar al portal web de la Agencia Pública de Empleo, accesible en ape.sena.edu.co, y localizar el banner titulado “De Colombia para el mundo”. Este espacio digital está diseñado para facilitar el acceso a toda la información pertinente y permitir la inscripción de los candidatos que cumplan con el 100% de los requisitos exigidos por las empresas contratantes.
Es importante destacar que las vacantes estarán disponibles hasta que se alcance la fecha de cierre estipulada por cada organización o se complete el cupo de candidatos requerido. Por esta razón, se recomienda a los interesados actuar con prontitud y asegurarse de que su perfil esté actualizado y cumpla con las condiciones exigidas.
Ventajas del programa del SENA
El programa del SENA para facilitar el empleo en el extranjero representa una gran oportunidad para los colombianos. Por un lado, permite acceder a mercados laborales competitivos, lo que no solo genera beneficios económicos, sino también culturales y profesionales. Además, el proceso de selección a través de la APE asegura que las ofertas sean confiables y que los candidatos seleccionados cuenten con respaldo institucional.
Otra ventaja significativa es que este tipo de iniciativas promueve la movilidad laboral, lo que puede contribuir a la reducción del desempleo en Colombia y al desarrollo de nuevas competencias entre los trabajadores. También es una puerta de entrada para establecer conexiones internacionales que podrían abrir más oportunidades en el futuro.
Recomendaciones finales para los interesados
Para quienes desean aprovechar estas ofertas, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave. En primer lugar, asegúrense de cumplir con los requisitos especificados para cada vacante antes de postularse. Esto no solo incrementa las posibilidades de ser seleccionado, sino que también evita posibles inconvenientes en el proceso.
En segundo lugar, es recomendable que los postulantes preparen un currículum actualizado y que destaque las competencias y certificaciones requeridas por la vacante. En el caso de las posiciones que exigen conocimientos de inglés, contar con una certificación que lo acredite podría ser un punto adicional a favor.
Finalmente, estar atentos a las fechas límite y realizar la inscripción con tiempo suficiente es esencial para garantizar la participación en el proceso de selección.
Conclusión
El SENA, a través de su Agencia Pública de Empleo, está desempeñando un papel crucial en la creación de oportunidades laborales para los colombianos en el extranjero. Con más de 250 vacantes disponibles en países como España y Canadá, esta iniciativa se presenta como una opción ideal para quienes buscan un cambio de vida y el crecimiento profesional en escenarios internacionales. Aprovechar estas oportunidades requiere de compromiso, preparación y un enfoque proactivo, pero los beneficios potenciales hacen que el esfuerzo valga la pena.
Para obtener más información, visita el siguiente enlace: Noticias SENA https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=7796