Para que la incorporación de nuevo talento humano capacitado que puedan ingresar al mercado laboral en las industria y empresas nacionales, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adscrito al Ministerio de Trabajo continúa trabajando arduamente comprometido con los ciudadanos colombianos para llevar programas educativos que contribuyan a la formación técnica, profesional en cada una de las áreas de trabajo dentro de las empresas y organizaciones del país.
Las empresas del Estado necesitan de controles para coordinación en la gestión efectiva en los procesos de la administración pública y así desarrollar de una forma más eficiente los sistemas, las personas y aspectos en general, para el manejo de los recursos disponibles dentro de las organizaciones para el trabajo conjunto que optimicen las labores con objetivos claramente definidos para alcanzar las metas del conjunto del sistema público.
Para ampliar los proceso productivos de las organizaciones, el Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre Aplicación de procesos en la gestión pública, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función dentro de las entidad públicas.
El Sena promueve programa para entidades estatales
Para que cada aspirante pueda aprender a cabalidad los procesos de gestión en la administración pública pueden adquirir nuevas habilidades sobre los enfoques metodológicos que permiten integrar los procesos, trabajos de gestión, tareas y formas de trabajo contenidas en la “cadena de valor, de esta forma, garantizar los bienes y servicios generados de los impactos positivos de la población en función a los recursos disponibles dentro de la entidad gubernamental.
Entre las temáticas básicas que pueden aprender los aspirantes al curso se basan en la identificación de las necesidades de la ciudadanía para el desarrollo de políticas públicas efectivas, reconocimiento de bienes y Servicios públicos oportunos, a menor costo y que respondan a sus necesidades, garantizar los derechos ciudadanos, a través de procesos estándar de regulación y fiscalización, así como incrementar confianza en la población.
Mediante el programa educativo se intenta generar mecanismo de enseñanza en cada estudiante postulado para que aprendan a orientar sus esfuerzos a satisfacer a los ciudadanos o destinatarios de los bienes y servicios, adaptarse rápidamente al cambio, gestionar eficaz y eficientemente sus recursos, fomentar trabajo en equipo, promover el desarrollo de competencias de los servidores, crear servidores reconocidos en la aplicación de políticas de meritocracia.
Adquiere nuevas habilidades en el Sena Sofia Plus
Para la actualización de contenidos en áreas de gestión del cliente el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial la Aplicación de procesos en la gestión pública, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Aplicación de procesos en la gestión pública.
Los estudiantes lograrán habilidades como contabilizar los presupuestos aprobados de acuerdo a la vigencia fiscal. La beca tiene una duración de 120 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.