El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabajo de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano para incrementar oportunidades laborales a una generación de aspirantes que se capaciten en las áreas técnicas, tecnológicas y complementarias, de esta forma, incrementar el desarrollo de las empresas, organizaciones e industrias.
En la organización del Sena se han renovado activaciones sistemáticas para incluir programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca sobre Apicultura, como una de las prácticas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus funciones en los sectores agroindustriales.
Desde el punto de vista de los sectores industrializados y agrarios de la región colombiana se ha caracterizado por seguir trabajando cada día en incrementar sus niveles de productividad y operatividad, es por ello que, el Sena Sofia Plus se ha encargado de abrir cursos para la capacitación de trabajadores en los diferentes campos de apicultura, para comprender los conocimientos necesarios en las operaciones que se vinculen con el manejo, obtención y acondicionamiento.
Aprende las técnicas para la instalación de colmenas en el Sena
A través de los cursos implementados por la entidad del Sena Sofia Plus, cada uno de los aspirantes al curso, pueden aprender los conceptos básicos en las instalaciones de apicultura, manejos, acondicionados de los rubros de las colmenas, trabajos de envasados, proceso de almacenamiento de miel y polen, identificar instalaciones, equipos y maquinarias.
Entre los temas que pueden aprender los estudiantes se encuentran la, evolución de la apicultura a lo largo de la historia, acondicionamiento y preparación del terreno para la instalación, protección, agrupación del colmena, traslado de las colmenas, aplicación de la normativa básica relacionada con la determinación del tipo de explotación e instalación del colmenar, mantenimiento y conservación de colmenas en nave, entre otros.
Para la actualización de contenidos en áreas de producción y formación de empresas el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Apicultura, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Apicultura, los aspirantes deben cumplir con los requisitos necesarios como la consignación de una carta expedida por la comunidad, y cumplir con el trámite de selección por el centro.
El Sena Sofia Plus apoyo al sector productivo
Los estudiantes lograrán habilidades como establecer apiario según normatividad ambiental, manual técnico y disponibilidad de recursos, manejar colmena según criterios técnicos, necesidades del mercado y normatividad vigente.De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones agraria y demostrar competencias específicas sobre las instalaciones básicas en terrenos de abejas, al momento de la incorporación de sus habilidades dentro de las industrias y campos desplegados a nivel nacional en la región colombiana.
La beca tiene una duración de 80 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados los días sábado (8:00 am a 2:00 pm ) en la ciudad de La Celia (Risaralda) en el Centro de atención sector agropecuario dentro de la Alcaldía de la Celia. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.