Saltar al contenido

Puedes obtener un curso en el Sena Sofia Plus sobre la actualización de Redes Hidráulicas

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)  que trabajo de la mano  con el  Ministerio de Trabajo  colombiano  sigue posicionándose como una de las entidades que promociona programas educativos para la capacitación y formación de millones de colombianos que desean obtener nuevos aprendizajes en áreas técnicas, tecnologías complementarias y de producción para que contribuyan al desarrollo económico de las empresas, industrias y organizaciones del país.

El Sena activo diversos programas de formación en áreas materiales y herramientas a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca Actualización de Redes Hidráulicas, como una de las propuesta para promover la planificación urbanística en los modelos de los sistemas de distribución,  para reconocer los  servicios de mantenimiento y como deben emplearse en zonas adecuadas de la región colombiana.

Dentro  de la oferta académica del Sena están implementado este tipo de programas  destinados a las dimensionamiento de redes de distribución de fluidos a través de soluciones hidráulicas para entregar estrategias, planes, estratégicos sobre las redes subterráneas de las grandes y pequeñas ciudades.

Conoce los procesos y funcionamientos de redes hidráulicas en el Sena

Entre el contenido programático se pueden ampliar los conocimientos  sobre el procesos de redes de administración, dimensionar redes complejas, equipos de balances, reconocimiento de válvulas de control, boquillas de aspersión y equipos de proceso, alimentación de redes primarias, Reglamento de Instalaciones Hidráulicas, balance de nodos, entre otros.

Este tipo de cursos del Sena Sofia plus ayuda a los estudiantes tener un amplio conocimientos sobre  redes de distribución de agua  como sistemas complejos que deben ser interpretados, debido a que las aplicaciones o funcionamientos dependen muchas veces del control de los operadores, es por ello que, dentro de las organización se necesitan de un talento humano capacitando en el condicionamiento de la planificación urbanística, reconocimiento de los recursos, evaluando los comportamientos hidráulicos y sus componentes para anticipar resultados eficientes en los modelos de restructuración y distribución de los servicios.

Para la actualización de contenidos en  áreas de redes distribución hidráulica el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de  Curso especial en Actualización de Redes Hidráulicas, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

En el Sena Sofia Plus puedes acreditarte en el curso que costa de 40 horas

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Actualización de Redes Hidráulicas, es importante destacar que, las personas interesas en acceder al curso deben poseer conocimientos en ingeniería y estudios de ciencias aplicadas.

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como Instalar tubería para redes de abasto y contra incendios con base a las normas, planos y especificaciones. De esta forma a través del proceso formativo del Sena  Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias específicas, básicas y transversales, en el momento de la incorporación y proyección en el mundo del trabajo y de la vida desde la visión actual y prospectiva de instructores y expertos del mundo productivo.

La beca tiene una duración de 40 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.