El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) adscrito al Ministerio de Trabajo colombiano están empleando alternativas educacionales, a través de programas y planes académicos para la formación profesional, técnica y tecnológica de la población colombiana como una iniciativa de reinserción de generaciones capacitadas en áreas laborales, dirigidas a los sectores productivos, empresariales y organizaciones, de esta forma contribuir a elevar el desarrollo económico y social del país
El Sena activó diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación a través del Sena Sofía Plus puede inscribirse en la beca Alimentación bovina en época seca, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus funciones en las áreas productivas del país.
El Sena apoya al sector ganadero
En la región colombiana existen diversa personas dedicadas al gremio ganadero que no poseen los conocimientos necesarios sobre las clases de alimentos o programas de nutrición que deben consumir los animales, para producir mejores cantidades de rubros principales como la carne, leche, es por ello que, el Sena Sofia Plus, tiene un curso dedicado a brindar las mejores herramientas informativos y prácticas para el máximo aprovechamientos de los rubros y así elevar los niveles de producción.
La entidad del Sena Sofia Plus se ha consolidado como uno de los principales referentes en brindar los mejores programas especializados para incrementar los niveles de producción ganadera en la región colombiana principalmente en las actividades agroindustriales que se vinculen con la alimentación y nutrición del bovino, dentro de las organizaciones y empresas del sector.
Dentro del programa académico del Sena, los aspirantes podrán adquirir nuevas prácticas, para identificar el porque de las cantidades mínimas de forrajes, agua y suplementos requeridas por el ganado en pastoreo de acuerdo a la calidad de estos así como a la anatomía y fisiología de su sistema digestivo, sus necesidades y nivel de producción con respecto a los influencia de los factores medioambientales y forma de manejo.
El programa del Sena está diseñado para todos aquellas personas que desempeñen laborales en áreas ganaderas, ciudadanos particulares, estudiantes, profesionales, así como aquellos actores del principal renglón pecuario del país, en el cual, a través de las aéreas de enseñanza, aprenderán a identificar las principales fallas dentro del sistema productivo y así saber realmente como se aumentan las utilidades al disminuir gastos y riesgos innecesarios.
Puedes incrementar tus niveles de producción en el Sena Sofia Plus
Para la actualización de contenidos áreas de producción y transformación el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de Curso especial en Alimentación bovina en época seca, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.
Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de la Alimentación bovina en época seca.
Los estudiantes lograrán habilidades como Aplicar plan de alimentación según especie animal, plan de producción y normatividad vigente. De esta forma a través del proceso formativo del Sena Sofía Plus, los participantes podrán desempeñarse en ocupaciones y demostrar competencias en desarrollo de las producciones específicas, elementos de nutrición básicas para su incorporación en las industrias nacionales e internacionales.
La beca tiene una duración de 120 horas que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.