Saltar al contenido

La oficina en Cali también trabaja activamente con el reto de tomar al país y ayudar a su construcción de forma importante. Así la plataforma del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia está diversificada en varias ramas importantes y en regiones a las que se puede asistir. Se bebe tener en cuenta que las sedes, incluyendo ésta, no responden en tu totalidad a la formación virtual, ya que la entidad colombiana ofrece cursos cortos, de inglés, y carreras técnicas en la modalidad sena cursos presenciales, si quiere conocer la oferta educativa en la plataforma.

Así, Sena Cali goza de un alto número de inscritos, por lo que le recomendamos que al momento de su inscripción verifique las plazas o en su defecto buscar otro que sea de su interés. Antes de continuar, compartimos este vídeo que detalla los pasos que se deben de seguir para inscribirse a estos cursos:

La forma de ingreso al sistema Sofía Plus Cali es similar al de otras oficinas: Se debe realizar a través de la web oficial de la plataforma. En esta web se publican y categorizamos todos los cursos para facilitar su búsqueda y selección, pero para completar la inscripción debe realizarse mediante el portal oficial del SENA.

Su principal labor es ofrecer formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos. Todo esto es posible gracias a que es un ente adscrito al ministerio de trabajo de Colombia.

Sobre el apoyo del SENA

Como un buen instituto de formación, su función principal es el compromiso con el trabajador y su promoción social. El SENA procura en todo momento hacer del ciudadano colombiano un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.

Este instituto está encargado de cumplir sus funciones cabalmente. El Estado cumple su labor de inversión para el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral.

Así, el SENA busca el reconocimiento de su gestión. Todos sus aportes al empleo decente y a ​la generación de ingresos, impactan la productividad de las personas y de las empresas, Se busca una incidencia ​positiva en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada y en paz.​

La sucursal, ubicada en Cali

Ubicada en ese espacio, la oficina regional procurar cubrir pues las necesidades específicas de los recursos que solo el SENA puede compartir. Además, la vinculación de recursos humanos a la vinculación al mercado laboral -bien sea como empleado o subempleado- conllevan grandes oportunidades para el desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.

Procura, además, el desarrollo comunitario.  Para realizar esto, se practican distintos métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.

Siempre en búsqueda de la innovación a través de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral.

Además, cumple todas las funciones especializadas de una institución de este calibre: Organiza, desarrolla, administra y ejecuta programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo. Así, logra proteger y mantener en todo momento los contenidos de los programas de formación profesional y su especialización técnica.