Saltar al contenido

SENA garantía de formación integral y agente de paz

En el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) formamos los profesionales que Colombia necesita y dotamos a nuestros aprendices de una excelente formación integral, que le capacitan para incursionar en cualquier campo laboral ya sea del sector comercio, agroindustrial, minero y productivo en general, al tiempo que les motivamos a formarse como agentes de paz al servicio de la nación.

Para alcanzar tales pretensiones y las contenidas dentro de la Misión SENA constituimos el grupo de Fomento de Bienestar y Liderazgo del Aprendiz, cuya finalidad es fortalecer la formación integral de los aprendices que además contribuya a disminuir los índices de deserción y fortalecer el logro educativo.

Seguros de que una formación integral se compone con el desarrollo de competencias físicas, emocionales y cognitivas a nivel individual y colectivo de los aprendices, nos preocupamos por abrir espacios de encuentro que potencien la inteligencia emocional, estimulen el desarrollo del liderazgo, y motiven el interés por una convivencia sana con sigo mismos, con los demás y con el entorno.

La Cultura de Paz constituye el enfoque transversal que emplea la coordinación de Bienestar del SENA, desde donde velamos e invertimos en ciudadanos agentes de cambio. Enfocamos nuestras actividades y acciones en el refuerzo de los valores institucionales, y los requeridos por el participantes, a fin de potenciar  competencias y habilidades blandas que contribuyan a la formación de aprendices SENA ciudadanos y agentes de paz.

Con el apoyo de nuestros 117 Centros de Formación SENA reforzamos los procesos de Inducción, desde los cuales procuramos fundamentar en los aprendices el conocimiento en torno a condiciones de convivencia, marco disciplinario y normativo. Además, promovemos en éstos el sentido de pertenencia como miembro SENA, con el objeto de minimizar las probabilidades de deserción.

Actividades de extensión SENA  

En nuestro empeño por impulsar el desarrollo de competencias socio-emocional en nuestros participantes, implementamos una serie de actividades de extensión, caracterizados por resaltar valores culturales, expresiones artísticas, entre otros espacios que contribuyan al empoderamiento y apropiación de nuestra cultura e identidad ancestral.

 

Entre estas actividades destaca el Festival Institucional Cultural “Con Arte Construimos Paz”. Donde los aprendices participaron en las categorías: danza folclórica, danza moderna, teatro, cuenteria y canto. Cine al SENA “Proyectando Cultura de Paz y  Encuentros “Etnias por la Paz” son otras dos iniciativas orientadas al mismo fin.

Para el reforzar los componentes estratégicos, hemos identificado competencias básicas, que buscan el desarrollo de capacidades de autogestión del aprendizaje “aprender a aprender”, mediante actividades que incentiven la búsqueda del conocimiento, procurando generar el mayor logro educativo y el éxito laboral. Entre las iniciativas implementadas para alcanzar tal meta, efectuamos el  Concurso Nacional de Oradores y escritores y las Olimpiadas Matemáticas.

SENA promoviendo el liderazgo y la sana competencia

Respecto al componente que busca generar estrategias didácticas y experienciales, que le permitan a los líderes de aprendices afianzar una serie de habilidades para la vida y les coadyuven a generar la construcción de la paz nacional se potencia por medio de las Cumbres de representantes y las Zonales de liderazgo.

Contamos con un componente destinado a fortalecer las competencias ciudadanas y habilidades sociales para el trabajo en equipo con base en los valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.

También desde el grupo de Fomento de Bienestar y Liderazgo del Aprendiz del SENA ofrecemos el acompañamiento psicológico, apoyo emocional y fomento de herramientas de inteligencia emocional que nuestros participantes requieran. Además, allí podrás encontrar las herramientas que fortalecen la formación en diversas competencias laborales.

Por otra parte, contamos con WorldSkills, una estrategia del SENA destinada a elevar la calidad de la formación de la entidad, alcanzando estándares internacionales a través del desarrollo y participación en competencias de habilidades.

SENA SOFT es otra estrategia donde aprendices e instructores poseen la oportunidad de establecer una sana competencia en 15 categorías, las cuales guardan relación directa con las TIC.