Saltar al contenido

Sena Sofía Plus con lo nuevo para Este 2018

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece a todos los ciudadanos colombianos así como de otra nacionalidad que estén residenciados en nuestro país, una amplia gama de oportunidades educativas en el área técnica, pues todos saben que este es uno de los entes educativos más importantes del país, y cada año se planifican diversos programas de formación, que gracias al esfuerzo puesto de manifiesto por el SENA, son completamente gratuitos.

El SENA a través de su plataforma, coloca a disponibilidad de todos sus usuarios algo más de 100 centros de formación distribuidos en todo el territorio colombiano, con el firme propósito de ejercer una amplia cobertura en su proceso de formación, buscando las alternativas necesarias para formar a más ciudadanos que lo deseen.

Plataforma Sena Sofía Plus

Al mismo tiempo el SENA cuenta con su sistema o modalidad virtual, es decir, educación por medio de internet, gracias a su plataforma de Sena Sofía Plus, que es una ventana educativa para el acceso a la formación desde cualquier lugar en que se encuentre.

Dentro de sus planes de estudios se encuentran los cursos, especializaciones y carreras, los cuales son impartidos por los docentes e instructores más calificados y cualificados, siendo el contenido de esos procesos formativos muy amplio, con lo que se alcanza una formación integral de cada profesional.

La modalidad de los cursos son de corta duración, lo que la convierte en buenas opciones de estudio con amplia demanda, lo que permite mejorar las capacidades y habilidades profesionales y ello se convierte en una ventaja para los egresados al percibir mejores ingresos económicos que mejoran su calidad de vida.

Oferta Académica

Al inicio del año 2018 y como ya es tradición, se hizo la presentación de la programación de  la oferta educativa, por lo que los colombianos pueden acceder a una gran variedad de cursos, en sus diversas modalidades, como lo son presencial o virtual, donde todos son certificados y con un amplio compendio educativo, que también puede encontrar en la plataforma de Sena Sofía Plus.

Seguidamente colocaremos la información detallada sobre los nuevos cursos que tiene establecidos en su cronograma por el SENA:

En el área de Tecnologías de la Información, está el muy reconocido curso de aprendiz digital, mientras que en el ámbito de Comercio Electrónico están abiertos los cupos para el Curso de Desarrollo de un Modelo de Planeación Estratégica de Negocios Electrónicos así como el de Enfoque y Tendencias de los Negocios Electrónicos.

Para el área de la Pedagogía se apertura  el programa Diseño de Instrumentos de Evaluación, mientras que para los interesados en aprender otros idiomas como por ejemplo el inglés, tienen la beca para los cursos de: English Dot Works Beginner, English Dot Works 1 (Inglés), English Dot Works 2, English Dot Works 3.

En el ámbito de Salud se están ofertando los siguientes programas: Hábitos Saludables a Partir de la Alimentación y Actividad Física Sensibilización hacia la Seguridad Social y para el campo del Diseño Gráfico, se encuentran disponibles los cursos de:  Desarrollo Web con php y Manejo de Adobe Photoshop.

En el área de Gastronómica está disponible el curso de: Cocina Internacional, Gastronomía Colombiana así como el de Pastelería y Servicios Gastronómicos, para la rama administrativa los interesados pueden optar por inscribirse en el curso de: Trámites Legales para la Constitución de una Empresa.

Y si eres de los que te gusta más el ámbito Textil y de la Confección puedes optar una beca para el curso de: Comercialización de Productos Textiles, Confección y Manejo de Herramientas así como el de Diseño Básico de Productos Textiles.

Como ya se vio, la oferta es variada y amplia en todos los ámbitos de estudio, y si ya se decidió a inscribirse en cualquiera de estos cursos entonces debes ir a la plataforma digital del Sena Sofía Plus, donde podrá registrarse y acceder a cualquiera de estos planes de estudio.