Saltar al contenido

Sena Sofía Plus te ofrece curso de Aplicación de herramientas metodológicas en investigación

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abre el proceso de registro e inscripción al curso especial “Aplicación de herramientas metodológicas en investigación”, a través de su plataforma digital Sena Sofía Plus. Si te alistas en este programa recibirás completamente gratis, una capacitación de alta calidad  que te permitirá coordinar eficientemente proyectos de investigación, atendiendo a los planes y programas establecidos por una empresa.

Este curso del SENA tendrá una duración de 50 horas de formación académica teórico práctica, la cual consta de una eta lectiva o de desarrollo de los supuestos conceptuales; y una fase práctica o productiva que servirá para aplicar los conocimientos adquiridos en la fase anterior o escolar.

Dado que la metodología de la investigación constituye una disciplina académica que trata de definir, elaborar y sistematizar un conjunto de técnicas y procedimientos a seguir durante una investigación, con la finalidad de producir conocimientos bien sustentados, el SENA se interesó por  diseñar un programa de formación dedicado a capacitar talento humano para ejecutar tales funciones.

El SENA abre mecanismos de acceso al conocimiento

Conscientes de la necesidad de abrir nuevos programas que garanticen la implementación de variados mecanismos para la generación de conocimiento productivo, el SENA creó el curso “Aplicación de herramientas metodológicas en investigación”, para ayudar a los profesionales e investigadores en sus proceso de búsqueda, análisis y postulación de enunciados teóricos y prácticos.

Este programa del SENA prevé estudiar los diversos tipos de metodologías que faciliten la aplicación de una serie de métodos y herramientas de rigor científico, para ser aplicados durante el proceso de investigación y alcanzar resultados teóricamente válidos. La metodología de loa investigación ofrece variedad de aspectos que pueden aplicarse en diferentes áreas científicas, sociales y jurídicas.

Entre los contenidos que serán tratados en este curso especial del SENA tenemos: conceptos básicos sobre proyectos, el proyecto de investigación, formulación de proyectos, metodología del marco lógico, entre otros aspectos que serán desarrollados a lo largo de las jornadas formativas.

Respecto a las habilidades que desarrollarán los aprendices SENA, se tiene al culminar el programa estarán en capacidad de coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa para la cual laboren.

Entre en Sena Sofía Plus para  mayores detalles del curso

Si éstas interesado en este curso especial del SENA, debes entrar al portal web Sena Sofía Plus donde podrás conocer mayores detalles del curso, registrarte e inscribirte, una vez que precises la oferta que más te convenga, ya que el curso será dictado bajo la modalidad educativa presencial.

Es conveniente que cuando decidas registrarte en una oferta de Sena Sofía Plus te percates de la cantidad de cupos disponible, el lugar donde serán desarrolladas las actividades formativas, los horarios y otros datos que te permitirán elegir la oferta más acorde a tus posibilidades.

También, en la página web Sena Sofía Plus conocerás cuáles son los requisitos de ingreso exigidos por el SENA para quienes deseen inscribirse en el presente programa de capacitación, perteneciente a la línea materiales y herramientas.

No obstante, el SENA demanda que los aspirantes consignen fotocopia del documento de identidad; que posean experiencia en el uso y manejo de herramientas ofimáticas, tales como Word, Power Point; y en navegadores de búsqueda en internet, entre otras destrezas en el uso de la tecnología informática.

El aspirante que complete y apruebe todas las actividades evaluativas que contempla este programa de especialización del SENA obtendrá el título “Certificación en aplicación de herramientas metodológicas en investigación”, certificación que podrá descargar desde la página web Sena Sofía Plus, y que le dotará del prestigio y credibilidad que caracteriza a los egresados de cualquier programa del SENA.