Si te apasiona el mundo culinario y estás buscando una oportunidad educativa sin costo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) tiene una propuesta ideal para ti. La institución ofrece un programa técnico en cocina de modalidad presencial, diseñado para quienes desean desarrollar habilidades tanto teóricas como prácticas en el área gastronómica. A continuación, te contamos todos los detalles para que puedas inscribirte y aprovechar esta oportunidad.
Ubicación y Duración del Programa
El programa está disponible en Yopal, Casanare, y las clases serán impartidas en el Centro Agroindustrial y de Fortalecimiento Empresarial de la región. Con una duración de 2.200 horas distribuidas a lo largo de dos años, las sesiones se llevarán a cabo en horario diurno, desde las 6:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. Por lo tanto, es importante que los aspirantes cuenten con disponibilidad para asistir durante estas horas.
Objetivos del Programa
Este técnico está orientado a formar profesionales competentes en la preparación de alimentos, garantizando su adecuada manipulación y seguridad alimentaria. Además, el programa busca proporcionar conocimientos sobre técnicas culinarias avanzadas y procesos relacionados con la producción gastronómica.
Inscripciones y Fechas Clave
El período de inscripciones para este programa comenzó el 25 de septiembre de 2024 y estará abierto hasta el 28 de febrero de 2025. Las clases iniciarán el 1 de marzo de 2025 y concluirán el 16 de diciembre de 2026.
Cómo Inscribirte
Para inscribirte, sigue estos pasos:
Ingresa al portal web del Sena Sofía Plus a través del enlace https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
Dirígete al recuadro ‘¿Qué quiere estudiar?’
Selecciona la opción ‘Técnico’ y escribe la palabra ‘Cocina’ en el campo de búsqueda.
Si ya tienes una cuenta, ingresa tus datos para continuar con la inscripción. En caso contrario, haz clic en ‘Registrarse’ y sigue las instrucciones para crear tu cuenta.
Sube tu documento de identidad vigente en formato PDF y orientado de manera vertical.
Requisitos para Postularte
Para ser aceptado en este programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber completado como mínimo la educación básica secundaria.
- Aprobar las pruebas de aptitud y conocimiento.
- Superar las pruebas de selección, divididas en dos fases.
- Presentar un certificado médico que acredite aptitud para la manipulación de alimentos.
Aunque no es un requisito obligatorio, se recomienda no tener limitaciones sensoriales o psicomotrices ni padecer enfermedades infectocontagiosas graves.
Habilidades y Conocimientos a Desarrollar
Durante el programa, los estudiantes adquirirán competencias clave como:
- Conocimientos en ciencias naturales aplicados a contextos sociales y productivos.
- Prácticas de protección ambiental en el ámbito laboral.
- Manejo eficiente de materias primas en la producción de alimentos.
- Hábitos saludables y promoción de una cultura emprendedora.
- Desarrollo de habilidades en la preparación de diversos alimentos.
Alternativa Virtual: Curso Complementario de Cocina Internacional
Para quienes prefieran una formación virtual y de menor duración, el Sena también ofrece un curso complementario de cocina internacional. Este programa incluye temas como:
Cocina del continente americano.
Cocina mediterránea, árabe y oriental.
El curso está diseñado para quienes tienen conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales como correo electrónico, procesadores de texto y hojas de cálculo. Además, las inscripciones para este programa están abiertas de manera continua.
¿Por Qué Elegir el Sena?
El Sena es reconocido por ofrecer formación de alta calidad sin costo, lo que lo convierte en una opción accesible y atractiva para miles de colombianos. Con programas como este técnico en cocina, la entidad no solo fomenta el desarrollo profesional de sus estudiantes, sino que también contribuye al fortalecimiento del sector gastronómico en el país.
No pierdas la oportunidad de inscribirte y dar el primer paso hacia una carrera en el emocionante mundo de la cocina