Saltar al contenido

Título: Estudia en el curso de Bioseguridad en acuicultura dentro del Sena Sofía Plus

Enfocados en el desarrollo de los servicios salubres de las organizaciones y empresas en los aspectos económicos, tecnológicos y sociales del país, es por ello que, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que trabaja de la mano con el Ministerio de Trabajo colombiano el cual, siguen ofreciendo los mejores beneficios en formación y capacitación a millones de colombianos para su orientación vocacional sistemática en áreas técnicos, tecnológicos y complementarios.

El Sena activo diversos programas de formación en áreas de acompañamiento y orientación  a través del Sena Sofía Plus  puede inscribirse en la beca sobre el curso de Bioseguridad en acuicultura, como una de las practicas que evalúan el desempeño de los procesos de enseñanza y orientación de las que cumplen sus función de instructores.

Cabe destacar que en cada una de las empresas es necesario contar con los diversos principios basados en la bioseguridad en los procesos de cultivos acuícolas es por ello que, la entidad del Sena  se encuentran promoviendo programas de capacitación para lograr minimizar el impacto negativo sobre las especies de acuáticas y de esta forma,  preservar los riesgos biológicos que determinen las activación sistemática de medidas contra riesgos químicos y físicos, así como proteger el medio ambiente.

En el Sena adquiere técnicas sobre los procesos de protección biológica

Dentro del programa del Sena Sofía Plus pueden aprender sobre los procesos de  sanidad, reconocimiento de los agentes biológicos en el medio ambiente y los aspectos ecológicos dentro de las actividades que se desarrollen en la acuicultura con el fin de que cada aspirante puede contribuir con sus habilidades a la disminución de los riesgos y las pérdidas económicas en los centros acuícolas, donde se vienen realizando diferentes trabajos de inspección, encuestas y capacitación.

Una de las actividades más productivas que generan mayor desarrollo y que representa una de las principales rubros de producción alimenticios se basa en las prácticas de acuicultura para el aprovechamiento de rubros esenciales que serán destinados en la comercialización, es por ello, el Sena Sofia Plus que el desarrolla dela industria avícola es necesaria la capacitación de ciudadanos que reconozcan la administración y manejo de la  calidad alimentaria en este sector.

Ante la creciente demanda de la población por incorporar nuevos niveles de producción,  el curso educativo del Sena Sofia Plus, los estudiantes pueden  reconocer nuevas  prácticas alternativas conceptos, importancia, elementos de la bioseguridad acuícola, plan de producción y normatividad vigente, programa de bioseguridad en la producción acuícola, producción para la reducción del consumo en alimentos  concentrados  de los productos para ser comercializados.

Cumple con todos los requisitos del curso en el Sena Sofía Plus

A través del programa del Sena Sofica Plus, los aspirantes tiene la oportunidad de desarrollar este tipo de negocios de emprendimiento,  debido a que se mejora la nutrición en el medio rural y de las personas que adquieren huevos orgánicos que tienen una mayor producción debido a que se producen de una manera orgánico y pueden ampliar las líneas de producción aprendiendo sobre las instalaciones de las prácticas acuícolas  para determinar el peso vivo, ganancia de peso, conversión alimenticia, como la respuesta económica en la producción.

Para la actualización de contenidos en áreas de producción y transformación  el Sena Sofía Plus ha creado un portafolio amplio para la formación educativa teórico- práctico de carácter integral, que está orientado en el desarrollo de las habilidades y conocimientos en los estudiantes, para obtener el título de  Curso especial en Bioseguridad en acuicultura, y así consignar una certificación optima a las competencias laborales del participante.

Todas personas que desee ingresar al Sena Sofia Plus deben cumplir con una serie de requisitos básicos a la hora de optar por las ofertas académicas entre ellas que deben tener nociones básicas, aptitudes, destrezas, actitudes, motivaciones e intereses similares a la temática como es el caso de Bioseguridad en acuicultura.

Los estudiantes  lograrán  habilidades  como controlar prácticas de bioseguridad de cultivo acuícola según normatividad vigente.La beca tiene una duración de 40 horas  que serán distribuidas en distintos bloques horarios asignados. Si se encuentra interesado en la beca tiene la opción de inscribirse de forma gratuita en el portal web oficial Sena Sofia Plus. También se puede comunicase a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270.